Adecuación de la preparación para mitigar las amenazas derivadas de las enfermedades infecciosas en las fronteras de Kenya

  • Fecha de inicio
    2023
  • Fecha de finalización
    2025
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Promoción de la salud y asistencia a los inmigrantes
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2023
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    KE10P0613
  • Proyecto ID
    MA.0561
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Kenya
En el marco de este proyecto se brindará apoyo al Ministerio de Salud del Gobierno de Kenya para afianzar las capacidades de preparación, respuesta y recuperación ante enfermedades infecciosas y riesgos de toda índole en una serie de puntos de entrada clave. Las capacidades para hacer frente a las enfermedades infecciosas en los puntos de entrada y los corredores de movilidad adolecen de deficiencias —especialmente en el contexto de la actual sequía— que dejan a las poblaciones móviles y las comunidades fronterizas en una situación de vulnerabilidad y les impiden detectar los brotes de estas enfermedades, darles respuesta y recuperarse adecuadamente. Esta situación afecta tanto a las comunidades fronterizas como a la población del interior del país, como ejemplifica la adopción de medidas de preparación en todos los condados considerados “en situación de riesgo” frente a la posible propagación de enfermedades infecciosas. El presente proyecto tiene por objeto evaluar y optimizar las medidas de preparación frente a enfermedades infecciosas y fomentar la comprensión de las dinámicas de movilidad en una serie de condados fronterizos de Kenya respecto de los cuales se determine la existencia de un alto riesgo de propagación de tales enfermedades. Para ello, las autoridades en materia de sanidad portuaria y gestión de fronteras y otras partes interesadas detectarán en primer lugar las deficiencias de los empeños de preparación y respuesta desplegados en los puntos de entrada para combatir los brotes de enfermedades infecciosas en Kenya y los países limítrofes (efecto 1). A continuación, esas partes interesadas determinarán las zonas de mayor riesgo en lo referente a los esfuerzos de detección, prevención y respuesta frente a enfermedades, mediante un ejercicio de esquematización cartográfica de la movilidad de la población (efecto 2). Por último, la OIM colaborará con el Departamento de Salud Pública en la formulación, impresión y difusión de marcos de orientación que integren procedimientos operativos estándar para combatir enfermedades infecciosas, un plan frente a riesgos de toda índole y un plan estratégico de salud portuaria (efecto 3). Todo ello contribuirá en última instancia a adecuar la preparación y a fomentar las capacidades para detectar enfermedades infecciosas y otros riesgos y responder en consecuencia en los puntos de entrada.