India: Fomento de la migración regular asistida de jóvenes y profesionales cualificados

  • Fecha de inicio
    2023
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Migración laboral
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2022
  • IDF Region
    Asia y Oceanía
  • Prima ID
    IN20P0526
  • Proyecto ID
    LM.0490
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    India
La India es el país que más remesas recibe a nivel mundial. En 2021, las remesas enviadas por los indios residentes en el extranjero ascendieron a 87.000 millones de dólares EE.UU., cifra que representa aproximadamente el 4,6% del producto interno bruto del país. Así pues, la buena gestión de la emigración puede constituir un activo para los Estados de origen que quizás no goza de suficiente reconocimiento. No obstante, cabe mencionar que, en los últimos años, el aumento de la inmigración en los países de destino ha ido acompañado de un repunte de la migración irregular como consecuencia del desconocimiento o la escasa confianza respecto de las vías de migración regular. Por otro lado, cada vez son más los estudiantes que solicitan cursar estudios superiores en el extranjero. Los gobiernos estatales desempeñan una función sumamente importante en las esferas de la gestión de la movilidad y el bienestar. Muchos estados tienen el compromiso de empoderar a los emigrantes mediante actividades de capacitación previa a la partida, gracias a las cuales se ha dotado de mayor control a estas personas en las etapas del proceso migratorio previas a la toma de decisiones y a la partida, y se ha contenido la movilidad a través de cauces informales. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de la India solicita este proyecto con el propósito de facilitar la migración segura, ordenada y regular de los indios que tengan la intención de migrar con fines laborales o académicos. Con ese fin, se formularán recomendaciones de política consensuadas entre el propio Ministerio de Relaciones Exteriores, la Institución Nacional para la Transformación de la India (NITI Aayog) –centro de reflexión de alto nivel del Gobierno indio– y los gobiernos estatales del país, que fomentarán una mejor gobernanza de la migración en la India. En este sentido, se investigarán los antecedentes pertinentes, se organizarán mesas redondas y se celebrarán consultas con los gobiernos estatales y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, en el marco del proyecto se promoverá la difusión de materiales de comunicación para informar sobre vías de migración segura y ordenada a quienes tengan la intención de migrar con fines académicos o laborales. En consecuencia, se reforzará el compromiso proactivo de los gobiernos estatales, se fomentará el intercambio de buenas prácticas y puntos de vista, se facilitará la asignación de recursos destinados a los emigrantes y se determinarán los retos y deficiencias existentes, todo lo cual redundará en beneficio de la accesibilidad y flexibilidad de las vías de migración internacional regular.