Sudán: Fomento de las capacidades en el punto de entrada de Lukdi para la gestión de fronteras en crisis humanitarias

  • Fecha de inicio
    2022
  • Fecha de finalización
    2025
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Inmigración y fronteras
  • Budget Amount (USD)
    100000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2022
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    SD10P0552
  • Proyecto ID
    IB.0335
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Sudán
En los últimos años, el Sudán ha registrado un importante incremento de la migración irregular en su territorio en el contexto de los flujos de migrantes y refugiados que se dirigen a Europa, a través de África Septentrional, y a otros destinos. En consecuencia, han surgido redes transnacionales de traficantes de migrantes que facilitan la migración irregular desde el Cuerno de África hacia el Sudán y a través de su territorio. Las instituciones estatales de gestión de fronteras se enfrentan a diversos retos para gestionar eficazmente los flujos migratorios en el Sudán. En particular, el punto de entrada de Lukdi es un paso fronterizo fuertemente utilizado que requiere el fomento de las capacidades de los oficiales de fronteras para prestar apoyo a los migrantes y garantizar así la eficacia y funcionalidad del punto de entrada. A la luz de lo anterior, este proyecto tiene por objeto contribuir a una gestión y a servicios fronterizos basados en los derechos y centrados en los migrantes en el Sudán. En el marco del proyecto se fortalecerá la capacidad de los oficiales de fronteras para prestar un apoyo adecuado a los viajeros y migrantes, teniendo en cuenta las consideraciones de género, a partir de una clara comprensión de sus funciones y responsabilidades, y de los conocimientos sobre la gestión de fronteras en crisis humanitarias (resultado 1). Ello se conseguirá afianzando los conocimientos de los oficiales de fronteras en el punto de entrada de Lukdi sobre sus funciones y responsabilidades en el marco de la gestión de fronteras en crisis humanitarias, y sobre las necesidades de los diferentes grupos de migrantes o viajeros, teniendo debidamente en cuenta las consideraciones de género (resultado 1.1). Además, se llevará a los oficiales de fronteras del punto de entrada de Lukdi a apoyar la digitalización y el intercambio de datos de inmigración con la Corporación de Pasaportes y Registro Civil del Ministerio del Interior, mediante el fortalecimiento de la capacidad para recabar, procesar y almacenar información sobre los viajeros (resultado 2). Ello se logrará brindando acceso a los oficiales de fronteras del punto de entrada de Lukdi a instalaciones mejoradas, y capacitándolos para recabar y gestionar por medios digitales los datos de inmigración desglosados por género y edad (resultado 2.1).