Implementación de estrategias de la Política Nacional Migratoria relacionadas con la protección de los migrantes en el Paraguay

  • Fecha de inicio
    2023
  • Fecha de finalización
    2025
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Apoyo para la gestión de la migración
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2022
  • IDF Region
    América Latina y el Caribe
  • Prima ID
    PY10P0512
  • Proyecto ID
    MS.0037
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Paraguay
En las dos últimas décadas se ha registrado un aumento de los flujos migratorios mixtos en el Paraguay. En 2015, la Dirección General de Migraciones (DGM) elaboró la Política Nacional Migratoria (PNM), que integra los principios que rigen la protección de los derechos humanos de los migrantes en consonancia con los convenios, acuerdos y tratados internacionales suscritos y ratificados por el Paraguay. Sin embargo, pese a contar con un marco actualizado que orienta sus acciones, la DGM sigue afrontando obstáculos organizacionales y procedimentales para implementar las estrategias concebidas en la PNM con miras a proteger a los migrantes. El objetivo del proyecto propuesto es contribuir al fortalecimiento de las capacidades del Gobierno del Paraguay para la protección integral de los migrantes mediante la implementación de las estrategias previstas en la PNM (efecto 1). Para lograr este objetivo, se elaborará un manual organizacional que introducirá ajustes a la estructura de la DGM a nivel central, regional y fronterizo, conforme a las estrategias establecidas en la PNM (producto 1.1); se facilitará equipamiento a las oficinas regionales de la DGM y se mejorarán las condiciones sanitarias y de acogida del edificio central de la Dirección, teniendo en cuenta las necesidades de mujeres, niños y niñas (producto 1.2); se elaborará un protocolo interinstitucional con perspectiva de género que aborde los derechos de los migrantes sujetos a expulsión, incluyendo el principio de no devolución y el interés superior de niños, niñas y adolescentes, y se organizarán actividades de coordinación y desarrollo de capacidades al respecto (producto 1.3); por último, se concebirán y ejecutarán planes de capacitación en materia de recopilación y análisis de datos, enfoques legislativos ante la migración y otros componentes de la gestión de la migración (producto 1.4).