Promoción de una política de participación de la diáspora de base empírica en Suriname

  • Fecha de inicio
    2022
  • Fecha de finalización
    2023
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Transferencia de conocimientos y recursos de los migrantes
  • Budget Amount (USD)
    100000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2021
  • IDF Region
    América Latina y el Caribe
  • Prima ID
    GY10P0528
  • Proyecto ID
    TK.0018
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Suriname
El repunte de la migración en Suriname se produjo entre los años 70 y 80, siendo la educación el principal motivo de la migración inicial. Según Naciones Unidas, en 2021, la tasa de migración neta de Suriname es de -1,7 por cada 1000 habitantes, lo que indica que un porcentaje considerable de la población de Suriname vive en la diáspora. Sin embargo, el Gobierno aún no ha aprovechado plenamente el potencial de desarrollo de la diáspora surinamesa. Esto puede atribuirse a la ausencia de un marco normativo para la diáspora, así como de una estrategia integral y coordinada para orientar el proceso de participación de la diáspora. Habida cuenta de ello, el objetivo general de esta iniciativa es fomentar el compromiso y la participación de la diáspora con su país de origen, a través de la implementación de una política de participación de la diáspora con perspectiva de género dirigida por el gobierno. El proyecto incluirá los siguientes productos: 1) el establecimiento de un mecanismo de coordinación; 2) la mejora y renovación del sitio web nacional de cartografía de la diáspora de Suriname; 3) la organización de talleres de capacitación para crear competencias de cara al desarrollo de políticas y la gestión eficaz de la migración; y, por último, 4) la formulación de un proyecto de documento de política nacional de participación de la diáspora de base empírica, junto con un plan de acción quinquenal.