Participación de la diáspora para el desarrollo de Haití

  • Fecha de inicio
    2020
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Desarrollo comunitario
  • Budget Amount (USD)
    200000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2019
  • IDF Region
    América Latina y el Caribe
  • Prima ID
    HT10P0503
  • Proyecto ID
    CD.0037
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Haití
"Los migrantes haitianos que viven en el extranjero mantienen fuertes lazos familiares y financieros con su lugar de origen y contribuyen de manera sustancial a su desarrollo económico. En 2017, la diáspora haitiana transfirió remesas regulares por un importe de 2.400 millones de dólares EE.UU. A pesar del vínculo reconocido entre la migración y desarrollo, hasta la fecha, el Gobierno de Haití ha explotado este potencial de forma limitada; la interacción con la diáspora es esporádica y no estructurada, y el entorno no siempre es propicio para la transferencia de recursos sociales, económicos y financieros de la diáspora. Por lo tanto, esta valiosa contribución sigue desaprovechándose en gran medida. De conformidad con el Plan Estratégico del Ministerio de Haitianos en el Extranjero, este proyecto consistirá en una esquematización cartográfica de la diáspora haitiana asentada en los Estados Unidos. Desde 2017, el Ministerio de Haitianos en el Extranjero ha expresado un gran interés por esta iniciativa, ya que permitirá al Gobierno establecer un enfoque estructurado y racionalizado para involucrar a la diáspora y, por lo tanto, contribuirá a configurar una relación más estratégica y mutuamente beneficiosa. El objetivo final, claro está, es contribuir al desarrollo de Haití. Más concretamente, el proyecto tiene por finalidad: 1. Reforzar la coordinación entre las principales asociaciones de la diáspora, los consulados en los Estados Unidos y la propia diáspora; 2. Elaborar una base de datos que permita un análisis de las necesidades, las competencias y los desafíos de la diáspora y que refleje las consideraciones de género; 3. Realizar una evaluación de país en la que se destaquen las principales competencias de la diáspora frente a los sectores clave que requieren más apoyo; y 4. Desarrollar una estrategia de comunicación para fomentar la participación de la diáspora, con especial hincapié en las mujeres. El presupuesto total para este proyecto asciende a 200.000 dólares EE.UU."