Facilitación de acceso a la identidad jurídica para los migrantes: Intercambio de buenas prácticas y elaboración de una guía internacional

  • Fecha de inicio
    2022
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Inmigración y fronteras
  • Budget Amount (USD)
    400000.00
  • Cobertura geográfica
    Global
  • Año
    2021
  • IDF Region
    Mundial
  • Prima ID
    CH10P0810
  • Proyecto ID
    IB.0295
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Bosnia y Herzegovina Brasil Níger Perú República de Moldova (la) Tailandia
La determinación de la identidad jurídica es un elemento esencial en el contexto de diversos procedimientos migratorios, como la solicitud de visados y permisos de residencia, las medidas de regularización y otras vías de migración regular. Además, para los migrantes, la identidad jurídica es también una condición importante para acceder a derechos y servicios. Concretamente en el caso de las personas que no tienen permiso de residencia en el país de acogida, los procesos específicos para establecer la identidad jurídica y proporcionar pruebas de la misma no están regulados internacionalmente. El marco jurídico de los derechos humanos en su conjunto garantiza el respeto del derecho a la privacidad, el derecho a no ser sometido a actos de tortura ni a ningún trato cruel o inhumano y el derecho a la libertad, además de la prohibición de la discriminación, por mencionar solo algunos ejemplos. Sin embargo, no hay directrices internacionales sobre los mecanismos prácticos para determinar la identidad jurídica de los migrantes cuando estos no tienen pruebas de la misma. Habida cuenta de ello, el proyecto tiene por objeto facilitar una investigación participativa sobre el terreno en países piloto a fin de recabar y promover buenas prácticas sobre la manera en que los Estados determinan la identidad jurídica de los extranjeros que no tienen prueba de identidad. Dicha investigación servirá de base para formular directrices internacionales innovadoras con perspectiva de género, que se recopilarán en forma de compendio, a fin de orientar a los Estados Miembros en su labor de establecimiento de la identidad jurídica y defensa de los derechos de los migrantes y de sus hijos, sin ponerlos en peligro. Además, se desarrollará una amplia plataforma mundial de conocimientos en línea que se centrará en la identidad jurídica y la migración, y que será la primera de este tipo; esta será una fuente de recursos interactiva y facilitará el diálogo internacional entre los Estados Miembros en torno a la garantía de acceso a la identidad jurídica para los migrantes en sus territorios.