Academia Mundial de Periodismo sobre Migración: Una plataforma de capacitación para periodistas orientada a promover la presentación de información ética y precisa sobre la migración 

  • Fecha de inicio
    2021
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Medios de difusión y comunicaciones
  • Budget Amount (USD)
    400000.00
  • Cobertura geográfica
    Global
  • Año
    2021
  • IDF Region
    Mundial
  • Prima ID
    CH10P0779
  • Proyecto ID
    PM.0026
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    México Marruecos Filipinas Serbia
Si bien los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental al determinar la opinión y el discurso del estamento público sobre la migración, se observa una carencia de actividades de capacitación especializada para periodistas sobre las múltiples dimensiones de este fenómeno tan complejo. En este contexto, y a fin de establecer una base más sólida para la presentación de información ética y precisa, se creará la Academia Mundial de Periodismo sobre Migración, que fungirá a la vez como una plataforma versátil de aprendizaje en línea y una red de capacitación para periodistas. La Academia también diseñará módulos acreditados en las universidades que se centrarán en la presentación de información ética y basada en pruebas y en el intercambio de conocimientos. El material de aprendizaje se basará en la experiencia de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración; los centros de información de las Naciones Unidas; el Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas; las organizaciones de desarrollo de los medios de comunicación; los medios de comunicación internacionales, regionales y locales; el mundo académico y otros interlocutores fundamentales. El objetivo del proyecto es mejorar la calidad de la información que proporcionan los medios de comunicación y fomentar relatos sobre la migración que sean equilibrados, precisos y positivos. El proyecto forjará asociaciones más sólidas con organizaciones de tecnología digital y medios sociales en centros tecnológicos mundiales, como Dublín. Estas asociaciones servirán para poner de relieve temas clave y formar a las nuevas generaciones de profesionales de los medios de comunicación apasionados por la migración, el desarrollo y los derechos humanos. El objetivo general es contribuir a mejorar la calidad y cantidad de reportajes precisos, diversos y equilibrados de los medios de comunicación en el ámbito de la migración, y propiciar un diálogo público constructivo.