Tayikistán: Comprensión del nexo entre la migración, las cuestiones de género, el cambio climático y la agricultura  

  • Fecha de inicio
    2019
  • Fecha de finalización
    2023
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Medio ambiente y cambio climático
  • Budget Amount (USD)
    200000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2019
  • IDF Region
    Asia y Oceanía
  • Prima ID
    TJ10P0501
  • Proyecto ID
    NC.0029
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Tayikistán
"Es posible que el calentamiento climático altere de manera significativa los parámetros hidrodinámicos de Tayikistán, por lo cual se prevé una mayor frecuencia de importantes sequías. Estos cambios afectarán adversamente varias actividades asociadas con el sector primario, que ofrece medios de sustento a la mayoría de la población rural e impiden su desarrollo. Es de esperar que las personas reaccionen ante el cambio climático con estrategias de adaptación in situ y ex situ, incluidas la movilidad humana. Si bien una parte considerable de las remesas se utiliza para la compra de alimentos, bienes de consumo, solo un parte muy reducida se invierte en la adaptación al cambio climático. Las mujeres desempeñan un papel primordial en la gestión de los bienes en los hogares. Dado que la mayor parte de los hombres de las zonas rurales de la región buscan oportunidades de empleo lejos del hogar, serán las mujeres quienes tengan que adaptarse a los nuevos retos planteados, incluidas las repercusiones del cambio climático. El objetivo de este proyecto es asegurarse de que la migración se incorpore en las políticas y programas de adaptación al cambio climático y que se satisfagan las necesidades en materia de adaptación de las mujeres que permanecen en esos lugares. Ello será posible a través de la generación de pruebas con relación a la función de las intervenciones de creación de capacidades para las mujeres que permanecen en el país y apoyar su adaptación en lugares que reciben remesas. En el marco del proyecto se llevará a cabo una investigación centrada en el nexo entre migración, las cuestiones de género, el cambio climático y la agricultura en Tayikistán y se implementará una serie de actividades destinadas a habilitar a las mujeres para que puedan llevar a la práctica las estrategias de adaptación aprovechando las remesas que les envían los familiares migrantes. La investigación buscará un respuesta a la pregunta ¿Cómo considera que las intervenciones de creación de capacidades apoyan un cambio de comportamiento entre las mujeres que permanecen en el país para apoyar la adaptación al cambio climático en los hogares que reciben remesas? Al mismo tiempo, se comenzará a concientizar a los interlocutores gubernamentales en cuanto la importancia de la movilidad humana en el discurso sobre el cambio climático. Para estas actividades se solicitará la participación de investigadores, funcionarios gubernamentales, organismos internacionales, interlocutores de la sociedad civil para que sitúen a la migración en el centro del discurso del cambio climático y doten a los interlocutores del Ministerio del Trabajo, la Migración y el Empleo de la Población de los conocimientos necesarios para comprender la repercusiones del cambio climático y a los interlocutores del Comité para la Protección del Medio Ambiente de los conocimientos de las cuestiones migratorias a fin de que puedan entablar las deliberaciones normativas. El presupuesto total para este proyecto asciende a 200.000 dólares EE.UU."