Kirguistán: Concientización de los migrantes sobre la contaminación atmosférica y promoción de una “visión de ciudad saludable” en Biskek

  • Fecha de inicio
    2021
  • Fecha de finalización
    2023
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Promoción de la salud y asistencia a los inmigrantes
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2021
  • IDF Region
    Asia y Oceanía
  • Prima ID
    KG10P0513
  • Proyecto ID
    MA.0514
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Kirguistán
Este proyecto contribuirá a combatir la contaminación atmosférica y a adoptar una “visión de ciudad saludable” mediante la concientización de los migrantes y otras partes interesadas sobre la contaminación atmosférica y sus efectos en las comunidades de migrantes que viven en Biskek. Esta labor contempla tres resultados principales. En primer lugar, los migrantes internos e internacionales estarán mejor preparados para tomar medidas en sus comunidades que permitan reducir la contaminación atmosférica, gracias a una mayor concientización al respecto. Ello se logrará mediante una evaluación exhaustiva de los factores que contribuyen a la contaminación atmosférica en los nuevos asentamientos donde viven los migrantes; la organización de eventos comunitarios y de capacitación para los migrantes y las comunidades de acogida; la adaptación y producción de materiales de información, educación y comunicación con perspectiva cultural y de género, que se difundirán a través de las redes sociales y eventos; y la prestación de apoyo a proyectos comunitarios sobre salud y medio ambiente ideados por los propios migrantes. En segundo lugar, los funcionarios gubernamentales pertinentes y otras partes interesadas reconocerán el papel de los migrantes y se comprometerán a incluirlos en la “visión de ciudad saludable” capacitando a los representantes gubernamentales sobre la contaminación atmosférica y las medidas infraestructurales para reducirla, así como a través del establecimiento de un grupo de trabajo dirigido por el municipio que estará compuesto por representantes de la alcaldía de Biskek, diversas ONG, entidades del mundo académico y expertos. Dicho grupo de trabajo fungirá, además, como comité directivo encargado de seleccionar los proyectos comunitarios sobre salud y medio ambiente. Por último, los líderes migrantes capacitados y los representantes gubernamentales participarán en las plataformas de diálogo existentes sobre la contaminación atmosférica y las iniciativas de salud pública de la ciudad, y presentarán sus proyectos comunitarios como modelos exitosos y eficientes de los que quepa extraer enseñanzas.