Fortalecimiento de los marcos de gestión de la migración basados en datos y centrados en los migrantes en la India

  • Fecha de inicio
    2021
  • Fecha de finalización
    2023
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Migración laboral
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2020
  • IDF Region
    Asia y Oceanía
  • Prima ID
    IN20P0511
  • Proyecto ID
    LM.0432
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    India
"La migración internacional contribuye al 2,83% del PIB de la India (casi el triple de la media registrada en Asia y el Pacífico). No obstante, la pandemia de la COVID-19 ha tenido efectos sin precedentes en la migración y la movilidad de la mano de obra. El Banco Mundial prevé que las transferencias de remesas a la India disminuyan aproximadamente en un 23% en 2020 para situarse en 64.000 millones de dólares, en comparación con el crecimiento del 5,5% y los ingresos de 83.000 millones de dólares registrados en 2019. Alrededor de 1,5 millones de migrantes serán repatriados en los próximos meses, con todos sus ahorros agotados y sin oportunidades de empleo seguro en la India, pero con competencias especializadas atractivas para el mercado de trabajo internacional. El Gobierno de la India y el Ministerio de Relaciones Exteriores se están consagrando a ampliar la disponibilidad de datos exhaustivos sobre la migración laboral con miras a facilitar la migración laboral remunerada de aquellas personas que aspiran a migrar, y apoyar la recuperación socioeconómica nacional; en otras palabras, contribuir a ampliar las oportunidades de migración laboral para los nacionales indicios que aspiran a migrar, mediante el fortalecimiento de los marcos de gestión de la migración. Este objetivo se logrará mediante dos resultados: el resultado 1 consiste en el fortalecimiento por el Ministerio de Relaciones Exteriores de sus marcos de recopilación y gestión de datos sobre migración. Para ello, se llevará a cabo una evaluación exhaustiva de las carencias y necesidades de datos (producto 1.1); se elaborará y dotará al Ministerio de una estrategia integral de gestión de datos sobre migración (producto 1.2); y se probarán materiales de comunicación y encuestas para informar a los trabajadores migrantes de las ventajas de presentar datos voluntariamente (producto 1.3). El resultado 2 consiste en la creación por el Ministerio de nuevas iniciativas para promover y facilitar la migración laboral hacia los mercados emergentes de Europa. Para ello, se realizará y dotará al Ministerio de los equipos necesarios, mediante investigaciones sobre los mercados de trabajo emergentes en Europa Septentrional y Oriental y el sector de la atención a personas de edad en el periodo posterior a la COVID-19 (producto 2.1); y se facilitarán los diálogos bilaterales sobre migración y las consultas por sectores específicos con los principales interesados (producto 2.2). El presupuesto total para este proyecto asciende a 300.000 dólares EE.UU."