Uganda: Apoyo para la elaboración de una política nacional de migración laboral y la revisión de los acuerdos laborales bilaterales existentes

  • Fecha de inicio
    2020
  • Fecha de finalización
    2023
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Migración laboral
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2020
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    UG10P0532
  • Proyecto ID
    LM.0436
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Uganda
Uganda cuenta con una de las poblaciones más jóvenes y de más rápido crecimiento del mundo. Aunque el 45% de la fuerza laboral está económicamente inactiva, la creciente tasa de empleo genera presión para la creación de puestos de trabajo. El Gobierno de Uganda, consciente de los beneficios que la migración puede aportar al país, ha adoptado varias medidas para gestionar la migración laboral y proteger a los trabajadores migrantes. Estas comprenden el establecimiento de una Unidad de Empleo Externo en el Ministerio de Género, Trabajo y Desarrollo Social, así como la elaboración de varias leyes y reglamentos relativos a la migración laboral y la participación de la diáspora. En las recomendaciones del Foro Ministerial Regional sobre la Armonización de las Políticas de Migración Laboral en África Oriental y el Cuerno de África (conocido como el Proceso de Nairobi, en el que Uganda es uno de los signatarios), se propuso el fortalecimiento de la gobernanza de la migración laboral a través de "acciones prioritarias para el desarrollo efectivo de políticas de migración laboral y la elaboración, negociación y aplicación de acuerdos bilaterales de migración laboral". Habida cuenta del contexto, el proyecto prestará apoyo al Ministerio de Género, Trabajo y Desarrollo Social para la elaboración de un proyecto de política de migración laboral, y la revisión de los acuerdos bilaterales de migración laboral existentes. Para lograr este objetivo, el proyecto facilitará la consecución de dos resultados principales: 1) la validación del proyecto de política nacional de migración laboral por parte del Gobierno de Uganda; 2) la utilización de los hallazgos de la evaluación por parte del Gobierno de Uganda para renegociar los acuerdos bilaterales de migración laboral. Las principales actividades del proyecto serán: a) la realización de un análisis de la situación y la recopilación de datos de los principales interlocutores (a saber, las asociaciones de trabajadores migrantes, las instituciones nacionales, los sindicatos, las asociaciones de empleadores, etc.); b) la evaluación de los acuerdos bilaterales de migración laboral suscritos por Uganda con miras a contribuir a un mejor análisis de su aplicación; y c) la producción de una evaluación del efecto de las reglamentaciones para fundamentar la toma de decisiones en materia de políticas.