Entender los efectos de las remesas en el desarrollo del Chad

  • Fecha de inicio
    2019
  • Fecha de finalización
    2022
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Transferencia de conocimientos y recursos de los migrantes
  • Budget Amount (USD)
    200000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2019
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    TD10P0501
  • Proyecto ID
    TK.0008
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Chad
Este proyecto tiene por objetivo realizar un estudio sobre el efecto de las remesas en el Chad. La OIM define las remesas como transferencias monetarias de carácter privado que los migrantes realizan, ya sea de manera individual o colectiva, principalmente a personas en el país de origen con las que mantienen un vínculo estrecho. La forma en que se efectúan dichas transferencias está bajo la total discreción del remitente y el destinatario. Las consultas celebradas por la OIM con asociados fundamentales como el Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Centroafricano de Desarrollo, el Ministerio de Planificación y el Ministerio de Relaciones Exteriores, han permitido constatar que no se ha iniciado ningún estudio comparable en el pasado. Se abordarán las importantes lagunas de información que impiden actualmente la adopción de decisiones de base empírica en este contexto. También se efectuará un análisis de los problemas actuales y las posibles oportunidades de promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en el ámbito económico. El estudio comprenderá, además, la formulación de recomendaciones adaptadas para las partes interesadas; el establecimiento de un comité interdisciplinario; la creación de una hoja de ruta para orientar las medidas futuras; y una guía para los embajadores sobre las remesas. La intervención propuesta reforzará la capacidad del Gobierno del Chad para aprovechar las remesas en favor del desarrollo y, en última instancia, contribuirá a encontrar soluciones sostenibles para incrementar los medios de subsistencia de sus ciudadanos.