Fortalecimiento de los mecanismos de coordinación para responder a la trata de personas y garantizar justicia y protección a todas las víctimas de la trata - Eswatini

  • Fecha de inicio
    2019
  • Fecha de finalización
    2022
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Protección y asistencia a migrantes vulnerables
  • Budget Amount (USD)
    200000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2019
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    SZ10P0501
  • Proyecto ID
    PX.0073
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Eswatini
Como se señala en el Informe de 2018 del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre la Trata de Personas, Eswatini es un país de origen, tránsito y destino de mujeres y menores que son objeto de trata, tanto dentro del país como a nivel transnacional, con fines de explotación sexual comercial, servidumbre doméstica y trabajo forzoso en la agricultura. En las ciudades de Mbabane y Manzini, así como en Sudáfrica y Mozambique, las menores de Eswatini, en particular las huérfanas, son víctimas de trata con fines de explotación sexual comercial y servidumbre doméstica. Los menores de Eswatini, por su parte, son objeto de trata para realizar trabajos forzosos en la agricultura comercial y la venta en los mercados. El objetivo general de este proyecto es contribuir a la labor de prevención de la trata de personas y a la protección de todas las víctimas de la trata en Eswatini. Para lograr este objetivo general, la Oficina de la OIM en Eswatini procurará afianzar los medios de protección de las víctimas de la trata en Eswatini, ya sean reales o potenciales, mediante las siguientes iniciativas: celebración de consultas con los ministerios pertinentes, la policía, las organizaciones no gubernamentales (ONG), la sociedad civil y los proveedores de servicios a fin de actualizar las directrices vigentes para los principales garantes de derechos en materia de identificación, remisión y protección de las víctimas. Se impartirá formación para reforzar la capacidad de las partes interesadas y los proveedores de servicios en lo referente a la identificación proactiva de las víctimas y la remisión de estas a los servicios de atención. Además, la OIM colaborará con el Grupo de Trabajo para la Prevención de la Trata y el Tráfico de Personas y su Secretaría, adscrita a la Oficina del Primer Ministro, y convocará reuniones a intervalos regulares para contribuir a las actividades del proyecto y prestar orientaciones útiles.