Apoyo de cofinanciamiento al Programa sobre el Centro regional de coordinación de datos

  • Fecha de inicio
    2004
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Lucha contra la trata de personas
  • Budget Amount (USD)
    35000.00
  • Cobertura geográfica
    Regional
  • Año
    2004
  • IDF Region
    Europa
  • Proyecto ID
    FG5-805
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Albania Bulgaria Croacia República de Moldova (la) Rumania Serbia Montenegro

El Centro Regional de coordinación de datos sirve de punto de intercambio de datos sobre la trata de personas recopilados de distintas fuentes regionales, incluidas las víctimas, los proveedores de servicios, los gobiernos y las organizaciones de lucha contra la trata de personas. Estos datos se recopilan anualmente en un informe que incluye las estadísticas sobre las víctimas de la trata que recibieron asistencia en la región, así como los perfiles de las víctimas, sus experiencias y las necesidades de asistencia. El objetivo de la documentación del Centro regional de coordinación de datos es facilitar datos fidedignos sobre las víctimas de la trata que formarán la base para la ejecución de iniciativas y políticas de lucha contra la trata de personas informadas y sensatas.
El objetivo del proyecto cofinanciado por el Fondo 1035 ha sido asistir al Centro regional de coordinación de datos para lograr lo siguiente:
- A través de la colaboración con asociados regionales, recopilar y publicar datos concretos y fidedignos sobre la trata de personas en Europa Sudoriental, que se utilizarán como base para la elaboración de políticas y programas de lucha contra la trata de personas;
- Identificar deficiencias en nuestro entendimiento del fenómeno de la trata de personas, prestando especial atención a la vulnerabilidad, las experiencias, las necesidades de las víctimas y los servicios que se les prestan;
-Incrementar la capacidad y la eficacia de la protección y la asistencia a las víctimas en la región al promover el entendimiento del fenómeno de la trata y las buenas prácticas;
- Fomentar, facilitar y apoyar el uso de herramientas de documentación estandarizadas por parte de proveedores de servicios con sus clientes;
- Servir como fuente de datos e información para expertos y responsables de la formulación de políticas en la región a fin de asistir en la implementación de iniciativas de lucha contra la trata personas; y,
- Garantizar el intercambio de información pertinente entre un conjunto de interlocutores regionales.