Cooperación internacional para atender adecuadamente las renovaciones anuales de los residentes acogidos al régimen de excepción en San José

  • Fecha de inicio
    2002
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Cooperación técnica en gestión de la migración y creación de capac
  • Budget Amount (USD)
    30000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2001
  • IDF Region
    América Latina y el Caribe
  • Proyecto ID
    TE2-805
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Costa Rica

Esta contribución ha permitido al Gobierno de Costa Rica modernizar y computarizar la tramitación de permisos de residencia. El Gobierno de Costa Rica instauró un régimen de excepción en 1999 con el objeto de regularizar a considerables cantidades de migrantes centroamericanos irregulares residentes en Costa Rica. Dicho régimen trajo consigo un considerable aumento en el volumen de trabajo de los servicios administrativos que se ocupaban de los permisos de residencia en San José, debido a las renovaciones anuales de los permisos. En el marco de este proyecto, se estableció una comisión encargada de evaluar los procedimientos vigentes de renovación de permisos de trabajo y de proponer nuevos procedimientos para ofrecer mejores servicios a los migrantes, además de proponer reformas en el sistema administrativo. Entre las actividades realizadas cabe señalar:
- la automatización de los procedimientos administrativos de renovación anual de permisos de residencia;
- la consolidación del departamento encargado de la emisión de permisos de residencia a fin de que disponga de recursos humanos y material de tecnología de información pertinente;
- la creación de un documento estándar único que certifique el estatus de residente permanente del migrante.
Dada la naturaleza de estos cambios, no sólo se beneficiarán los migrantes acogidos al régimen de excepción sino también todos los migrantes que residen en San José.