Visita sobre el terreno con fines de consulta sobre la optimización del sistema de fronteras de Ucrania – Gobiernos de Albania, Bulgaria y Croacia

  • Fecha de inicio
    2001
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Cooperación técnica en gestión de la migración y creación de capac
  • Budget Amount (USD)
    64200.00
  • Cobertura geográfica
    Regional
  • Año
    2001
  • IDF Region
    Europa
  • Proyecto ID
    T75-805
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Albania Croacia Serbia Montenegro

La OIM cuenta con un programa eficaz y de larga data para el fortalecimiento de la capacidad transfronteriza en Ucrania y Belarús. El proyecto ha demostrado en la práctica la manera en que dos países pueden cooperar en una frontera común para optimizar la gestión de la misma, y ha puesto a prueba nuevas tecnologías facilitadas a través del programa de la OIM.
Los países de los Balcanes Occidentales han afrontado cuestiones similares en sus esfuerzos para abordar la gestión de fronteras. Para asistir a los países de los Balcanes Occidentales en la elaboración de sus planes, la OIM realizó una visita sobre el terreno junto a las delegaciones de estos países, concretamente en el emplazamiento del proyecto en la frontera de Ucrania y Belarús. Los objetivos específicos de la visita sobre el terreno comprendieron: 1) la facilitación de un entendimiento exhaustivo y práctico sobre los objetivos y los procesos de un proyecto de la OIM para la mejora de la gestión transfronteriza, en el contexto de un programa completo de fortalecimiento institucional para la gestión de la migración; 2) el examen de varias mejoras técnicas instauradas a través del proyecto, incluida la tecnología de vigilancia fronteriza sostenible, la coordinación y las comunicaciones transfronterizas, la optimización de los puntos de control e iniciativas de capacitación del personal complementarias, teniendo en consideración las necesidades específicas de cada país de Europa Sudoriental; 3) la identificación de diferencias de contexto entre los países de Europa Sudoriental participantes y Ucrania y Belarús, que puedan configurar una mayor cooperación y planificación; y 4) la creación de un plan de futuro realista para las acciones conjuntas con la OIM sobre cuestiones relativas a la gestión de la migración, incluida la optimización de la gestión de fronteras.