Burundi: Apoyo para la elaboración de una política nacional de migración laboral y la negociación de acuerdos laborales bilaterales

  • Fecha de inicio
    2019
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Migración laboral
  • Budget Amount (USD)
    200000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2018
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    BI10P0004
  • Proyecto ID
    LM.0354
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Burundi

En 2010, Burundi firmó el Protocolo sobre el Establecimiento del Mercado Común, destinado a establecer un marco y regular la migración laboral en la Comunidad de África Oriental. El protocolo insta a la libre circulación trabajadores en los estados miembros para mercados laborales oficiales en las categorías de trabajadores aprobadas. Sin embargo, Burundi tiene determinadas restricciones en cuanto a las categorías. En 2015, se registraron 284.187 emigrantes burundianos y sus principales países de destino eran Tanzanía, Rwanda, la República Democrática del Congo, Uganda, el Canadá, Malawi, Sudáfrica, Suecia, Bélgica y los Países Bajos. Ese mismo año, se registraron 286.810 inmigrantes en Burundi, provenientes de la República Democrática del Congo, Rwanda, Tanzanía, Kenya, Uganda, Bélgica y Francia.
El objetivo de este proyecto es apoyar al Ministerio de Trabajo para establecer el marco jurídico y normativo necesarios para facilitar la buena gobernanza y la protección a largo plazo de los trabajadores migrantes. Para ello, se realizará en primer lugar un análisis de la situación seguido de la recopilación de datos de los principales interlocutores (a saber, las asociaciones de trabajadores migrantes, las instituciones nacionales, los sindicatos, las asociaciones de empleadores, etc.).
Asimismo, las autoridades nacionales recibirán asistencia técnica en materia de elaboración de políticas de migración laboral y técnicas para la negociación de acuerdos laborales bilaterales. En conjunto, esas acciones facilitarán la elaboración de una política nacional de migración laboral que ayudará a las autoridades nacionales en general y al Ministerio de Trabajo en particular a comprender mejor los flujos y las dinámicas de los trabajadores migrantes (en particular las mujeres migrantes). Además, se prevé que el Ministerio de Relaciones Exteriores inicie las negociaciones para establecer acuerdos bilaterales para trabajadores migrantes de Burundi, tanto hombres como mujeres, en determinados países del Golfo, durante el transcurso de este proyecto.