Comunicado
Global

Se necesita urgente apoyo mientras miles de miembros de la comunidad de Cox’s Bazar pierden sus medios de subsistencia

Mostafa es una de las 80.000 personas que perdieron sus medios de subsistencia en las masivas inundaciones que arrasaron  Cox’s Bazar. Foto: OIM 

Cox’s Bazar – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está preocupada por los más de 80.000 miembros de la comunidad de los sub-distritos de   Ukhiya y  Teknaf en Cox’s Bazar que han perdido su ingreso y  posesiones por las devastadoras inundaciones que han asolado a  la ciudad desde el 27 de julio.  

Cerca de 2.500 huertos de vegetales han sufrido daños parciales o totales en tanto que 140 árboles han sido arrancados de raíz, planteando preocupación acerca de la erosión del suelo y de que puedan ocurrir más aludes a raíz de lo que los residentes describen como las lluvias más abundantes de los últimos diez años.  

“La pandemia de COVID-19 y el confinamiento actual han ya dejado a millones de personas en todo el país sin empleo y luchando para poder llegar a fin de mes”, dijo   Manuel Marques Pereira, Jefe Adjunto de Misión de la OIM  Bangladesh.  

“Muchos habían logrado recuperarse por medio de diferentes oportunidades de generación de medios de subsistencia ofrecidas por la comunidad humanitaria pero ahora han sido forzados a comenzar nuevamente desde cero”. 

Mostafa Khatun, viuda, ha sostenido a su familia durante años. En 2020 recibió un subsidio en efectivo de la OIM y concurrió a una capacitación sobre cultivo de vegetales y cría de aves de corral. Usó el subsidio para comprar los materiales necesarios para comenzar con su negocio y desde ese momento su ingreso mensual ha dependido de ese negocio.  

“Yo perdí mi huerto de vegetales en las inundaciones, y también mi albergue y 10 gallinas”, dijo Mostafa. “Ahora estoy durmiendo en el cobertizo para las cabras que tiene mi vecino. No sé dónde iré después”.  

La rápida urbanización de los sub-distritos de  Teknaf y Ukhiya puede haber llevado a la obstrucción del sistema natural de desagüe, provocando que el agua de lluvia se acumule con gran rapidez y genere inundaciones repentinas. . 

La OIM ha estado brindando su apoyo a los voluntarios locales del Programa de Preparación para los Ciclones, a fin de diseminar mensajes de alerta temprana sobre evacuación y aludes desde que las lluvias de los monzones comenzaron, llegando hasta más de  175.000 personas que están viviendo en 244 zonas vulnerables del distrito de  Cox’s Bazar.   

La administración local abrió rápidamente los albergues para ciclones en los que miles de familias desplazadas se han refugiado desde aquel momento. Actualmente están siendo asistidas con artículos de socorro, mediante protección y apoyo médico.  

El programa de medios de subsistencia de la OIM brinda a los miembros de la comunidad de acogida diferentes tipos de actividades generadoras de ingresos. Desde 2017, cerca de 11.000 miembros de la comunidad de acogida han accedido a oportunidades para la generación de medios de subsistencia, y más de 6.000 refugiados rohingyas han recibido servicios para autosuficiencia económica. 

Muchos miembros de la comunidad han  perdido todos sus bienes y  medios de subsistencia en las inundaciones, incluyendo cabezas de ganado, cosechas y productos de la pesca, y están con una necesidad imperiosa de acceder a apoyo inmediato para poder recuperarse. Más de 3.000 personas que recibieron apoyo para medios de subsistencia deben enfrentar pérdidas valuadas en miles de dólares.  

Muchas personas dijeron que redujeron drásticamente la calidad y la cantidad de sus comidas diarias, usando sus ahorros o su crédito para comprar alimentos, o dependiendo totalmente del apoyo externo para poder sobrevivir desde que las lluvias comenzaron.  

Los equipos de evaluación de la OIM llevaron adelante una evaluación de emergencia de las necesidades en Teknaf para comprender mejor el impacto inmediato y a mediano plazo  de las inundaciones sobre las vidas y los medios de subsistencia de las comunidades de acogida.  

La evaluación puso de relieve la necesidad inmediata de reconstruir las casas dañadas, letrinas, cobertizos para baño y caminos en los pueblos afectados, y la necesidad de contar con subsidios en efectivo con propósitos múltiples para poder recuperar las pertenencias de la gente.  

Se requiere apoyo inmediato para ayudar a los miembros de la comunidad de acogida afectados por las inundaciones, y también para los refugiados que actualmente están residiendo en los campamentos en Cox’s Bazar. Podrá descargar el Llamamiento 2021 de la OIM  Bangladesh aquí. 

El apoyo para la Reducción de Riesgos de Desastre destinado a las comunidades de acogida tal como el Programa de Preparación para Ciclones y la rehabilitación de albergues para ciclones, y parte de las oportunidades de generación de medios de subsistencia de la OIM para las comunidades de acogida en Cox’s Bazar reciben el apoyo de la Oficina de Asistencia Humanitaria de  USAID. 

Para más información por favor contactar con:   

En Cox’s Bazar: Mónica Chiriac, Tel: +880 18 8009 4048, Correo electrónico: mchiriac@iom.int 

En Bangkok:  Itayi Viriri, Tel: +66 65 939 0934, Correo electrónico: iviriri@iom.int 

En Geneva: Paul Dillon, Tel: +41 79 636 9874, Correo electrónico: pdillon@iom.int