Comunicado
Global

Mozambique realiza un simulacro de emergencia en todo el país

Mozambique - Hoy el presidente de Mozambique Filipe Nyussi está supervisando un simulacro a nivel nacional de una Alerta Roja de ciclón, actividad que se está llevando a cabo en tres distritos de la provincia central de Zambezia bajo la coordinación del Instituto Nacional de Gestión de Desastres (INGC por sus siglas en portugués).

Este es el noveno simulacro de emergencia de Mozambique y, en vista de que este país es uno de los más vulnerables del mundo al cambio climático y los riesgos ambientales, esta actividad es un componente crucial de la preparación y gestión de emergencias por parte del gobierno. El evento de un día incluye la participación de 5.000 habitantes de 10 comunidades de Zambezia, quienes están siendo evacuados y trasladados a centros de alojamiento cercanos, un proceso logístico en el que participan líderes locales, la policía, los gobiernos locales y provinciales y una amplia gama de agencias gubernamentales.

Como la única organización externa que participa en el simulacro, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está apoyando al INGC para garantizar que la información esencial se transmita con rapidez y precisión desde el nivel comunitario hasta los niveles de gobierno distrital, provincial y nacional; hay personal de la OIM desplegado en cada uno de estos niveles. Como parte de esta actividad, se está monitoreando la implementación de un nuevo formulario de evaluación rápida –utilizado para recoger datos de la población durante las primeras 72 horas de una emergencia– que fue desarrollado recientemente por la OIM y otras organizaciones y que se está sometiendo a prueba por primera vez en el simulacro de hoy.

“El formulario anterior de evaluación rápida era muy largo y técnico, lo que a menudo ocasionaba que los líderes locales malinterpretaran las preguntas o dejaran respuestas en blanco, y esto generaba problemas relacionados con la coherencia de los datos”, explicó el Director de Programas de la OIM, Manuel Marques Pereira. “Tenemos la esperanza de que a través de este nuevo formulario se pueda agilizar el proceso”, agregó.

Por primera vez, el INGC también está poniendo a prueba los mensajes de texto por teléfono móvil como medio de comunicación directa entre el gobierno central y los líderes comunitarios sobre el terreno, lo que podría traducirse en la respuesta más rápida y mejor dirigida en situaciones de emergencia. Los líderes locales en los centros de alojamiento responden a una serie de diez preguntas relacionadas con el refugio básico, alimentos y necesidades médicas, y el número de lesiones y muertes.

Este año se está haciendo gran énfasis en las cuestiones de género y protección en los centros de alojamiento; la Superintendente de la Oficina de Familia y Menores Eliza Mavulule y la Asistente de Capacitación de la OIM Aida Temba están evaluando si los centros cumplen con los procedimientos estándar para la prevención de la violencia de género y la promoción de la seguridad.

“Los tiempos de emergencia generan confusión y movimientos de población al azar, lo que aumenta la vulnerabilidad de mujeres, niños y ancianos a la explotación, discriminación y violencia”, explicó Aida Temba.

“La implementación de medidas simples de precaución en los centros de evacuación puede ayudar a reducir el riesgo de incidentes; estas incluyen la creación de comités de protección, el control de la distribución equitativa de alimentos y agua, la promoción de una mayor presencia de la policía, y la localización de grupos vulnerables cerca de servicios esenciales como la salud y la educación. Esto es lo que estamos monitoreando hoy”, señaló Temba.

La participación de la OIM en el simulacro forma parte de su cartera de suministro de conocimientos técnicos especializados y desarrollo de capacidades para el Gobierno de Mozambique en la gestión y coordinación de campamentos (CCCM por sus siglas en inglés), con financiación de la Oficina de los Estados Unidos de Asistencia para Desastres en el Extranjero (OFDA por sus siglas en inglés).

El simulacro de emergencia de hoy se está realizando nueve meses después de la inundación devastadora que asoló Zambezia en enero, causando la muerte a más de 130 personas y desplazando a más de 60.000 personas.

Para más información, por favor ponerse en contacto con Manuel Marques Pereira, OIM de Mozambique, Tel: 258 866 450 317, Email: mpereira@iom.int