Comunicado
Global

La OIM y socios del Gobierno de Indonesia recopilarán datos sobre el desplazamiento a causa del terremoto

Indonesia - A pedido del Gobierno de Indonesia, hoy la OIM desplegó a 16 personas en la provincia de Aceh para comenzar a rastrear y monitorear los lugares y las necesidades de las casi 84.000 personas desplazadas por el poderoso terremoto de la semana pasada.

Después de un día de capacitación en la capital provincial Banda Aceh, cinco equipos de personal de la OIM junto a personal de la Agencia Nacional de Manejo de Desastres (BNPB) se desplegarán el miércoles por la mañana para recolectar datos en 124 asentamientos temporales en dos distritos afectados por el terremoto.

Los equipos integrarán la información en la Matriz de Seguimiento del Desplazamiento de la OIM (DTM por sus siglas en inglés), que puede capturar, procesar y difundir sistemáticamente información sobre los patrones de movilidad y las necesidades de las poblaciones desplazadas como las de Aceh.

“Apoyamos a la OIM para que lleve a cabo esta DTM junto con nuestro personal de la dirección de gestión de desplazados internos en Aceh, ya que será una excelente oportunidad para que ellos aprendan a realizar evaluaciones de este tipo”, explicó el director de gestión de desplazados internos del organismo, Taufik Kartiko.

“Esperamos que las mejores prácticas adquiridas a partir de la DTM se contextualicen en las circunstancias de Indonesia y se apliquen en el futuro en el BNPB y sus sistemas de gestión de información de las personas desplazadas”.

El terremoto del 7 de diciembre cobró la vida de 101 personas, causó lesiones a más de 850 personas y ocasionó daños en 11.668 viviendas, así como en oficinas gubernamentales, escuelas y mezquitas. Decenas de réplicas han alimentado los temores de algunos habitantes locales que continúan viviendo en áreas temporales de reasentamiento en carpas o en mezquitas locales en lugar de regresar a su hogar.

“Según los informes, el  número de personas desplazadas casi se ha duplicado en los últimos tres días y la DTM podrá aportar una imagen mucho más precisa sobre las personas desplazadas y sus necesidades”, declaró hoy el Jefe de Misión de la OIM, Mark Getchell, desde uno de los asentamientos, localizado en Meureudu, en la regencia de Pidie Jaya, que actualmente tiene unos 2.500 habitantes.

“Por ejemplo, las personas que he conocido esta mañana dicen que una de las mayores dificultades que enfrentan es que el agua del pozo está lodosa y no es potable. Algunas personas están listas para retornar a su hogar una vez que se hayan retirado los escombros, pero si carecen de agua potable, es poco probable que permanezcan. Este tipo de información valiosa que se obtenga en todos los lugares ayudará al gobierno a planificar y priorizar su respuesta”, agregó.

Desarrollada en 2004 en Iraq para ayudar en las evaluaciones de los desplazados internos, la DTM ha sido perfeccionada durante años de uso en el campo en África, Medio Oriente y Asia y puede adaptarse a países en situación de conflicto y a países en situación de desastres naturales. Se utiliza para recopilar datos sobre una amplia gama de cuestiones humanitarias, tales como agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y fuentes fidedignas de información.

Para obtener información adicional, por favor ponerse en contacto con Paul Dillon en la OIM en Indonesia, Tel: +62 811 944 4612, Email: pdillon@iom.int