Comunicado
Global

La OIM y Mongolia apoyan una mayor protección de la migración laboral

La OIM patrocina un taller de tres días de duración
que comienza hoy, 26 de octubre, en Ulaanbataar y en el que
participarán 25 funcionarios públicos,
académicos, miembros de sindicatos y personal de ONG con el
propósito de fortalecer la gestión de la
migración laboral y fomentar una respuesta mejor coordinada
entre los colaboradores.

Al taller asistirán oficiales de la Agencia de
Inmigración, de los Ministerios de Justicia e Interior,
Trabajo y Bienestar Social, Asuntos Exteriores y Comercio, y la
oficina del Registro Civil de Mongolia y en él se
abordarán los desafíos que plantea el número
creciente de trabajadores migrantes entrantes y salientes.

«A medida que Mongolia continúa mejorando la
protección de los derechos de los migrantes y combatiendo la
migración irregular, perdura la necesidad de mejorar la
coordinación, intercambiar experiencias y debatir mejores
prácticas entre todas las partes interesadas», explica
Kieran Best, jefe del proyecto de la OIM de Creación de
capacidades para la gestión de la migración (CCGM) en
Mongolia.

Dicho proyecto es una amplia iniciativa de cooperación
que abarca la evaluación de las fronteras, capacitaciones y
circuitos de estudio.

La formación de Ulaanbaatar, impartida por expertos de la
OIM, del Gobierno de Mongolia, del mundo académico y de ONG,
está financiada por el Fondo 1035 de la OIM para Estados
miembros.

«El taller contribuirá enormemente a la
gestión de la migración laboral en un momento en el
que el Gobierno de Mongolia se esfuerza por mejorar las
políticas y la legislación en dicho
ámbito.  Es necesario mejorar tanto la
protección de los derechos de los trabajadores mongolos
migrantes como la regulación del estado laboral de los
trabajadores extranjeros en el país», afirmó
Davaa Nyamkhuu, Viceministro de Trabajo y Bienestar Social, durante
su discurso de apertura.

«Esta formación, en respuesta a las necesidades
identificadas del gobierno, fortalecerá la capacidad del
personal de armonizar la admisión de trabajadores, la
migración transfronteriza y los sistemas de las agencias de
contratación mediante normas jurídicas
internacionales y mejores prácticas», asevera Dashdorj
Muren, Director General de la Agencia de Inmigración de
Mongolia.

Desde 2007, la OIM implementa una serie de iniciativas contra la
trata en Mongolia, incluidas formaciones para funcionarios
públicos, personal de ONG y trabajadores sociales, al mismo
tiempo que ofrece asistencia directa a las víctimas de este
delito.

Para más información, póngase en contacto
con:

Kieran Best

OIM Beijing

Tel: +86 10 8532 5303, Ext. 203

E-mail: "mailto:kgormanbest@iom.int">kgormanbest@iom.int