Comunicado
Global

La OIM organiza Conferencia en Berlín para mejorar los datos sobre la migración mundial

Germany - El Centro de Análisis de Datos de la OIM sobre la Migración Mundial en Berlín (GMDAC por sus siglas en inglés) organizó una conferencia que se celebra hoy para avanzar en el debate sobre la forma de acordar un conjunto común de principios, enfoques y prioridades de los países para mejorar los datos sobre la migración internacional.

Está previsto que más de 150 expertos en datos –de gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado– participarán en el evento el 2 y 3 de diciembre. El objetivo de la conferencia es mejorar los datos sobre la migración internacional considerando el Programa 2030 y el Pacto Mundial sobre la Migración. Se deliberará sobre los aspectos que hacen falta en los datos sobre la migración y sobre la mejora de la recolección y el análisis de datos.

“Debemos debatir no solo sobre la necesidad fundamental de mejorar los datos sobre la migración –algo que estamos promoviendo desde hace tiempo– sino también sobre las medidas concretas que deben adoptarse para garantizar que nuestro conocimiento de la migración aumente”, declaró en la conferencia el Director General de la OIM, Embajador William Lacy Swing.

“La falta de datos sobre la migración a menudo conduce a percepciones erróneas sobre la escala de la migración y sus efectos. Los datos de calidad deficiente alimentan prejuicios, estereotipos y pueden distorsionar el debate público. En ausencia de información fidedigna, accesible y equilibrada, se dificulta la gestión racional de la migración”, señaló.

“Es sorprendente la escasez de información disponible sobre la migración, aunque el tema ocupe un lugar destacado en la agenda política”, manifestó el Director del GMDAC, Dr. Frank Laczko. “Por ejemplo, solo 1 de cada 4 países del mundo puede informar a la ONU sobre el flujo de migrantes que entran o salen de su país. Muy pocos recopilan sistemáticamente información sobre la salud, la educación, los ingresos y la situación laboral de los migrantes y pocos países disponen de información fidedigna sobre la migración indocumentada”.

Recientemente, los líderes mundiales acordaron trabajar a favor de la adopción en 2018 de un Pacto Mundial para la migración segura, ordenada y regular, y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible insta a la aplicación de políticas sobre la migración que sean planificadas y debidamente gestionadas. “La evaluación de las políticas y el logro de tales compromisos y metas requiere de información oportuna y accesible sobre la migración”, destacó Laczko.

En la conferencia, la OIM propondrá tres importantes puntos de acción:

Hacer un mejor uso de los datos existentes mediante la creación de un portal de datos sobre la migración mundial como un servicio integral y centralizado de información y datos sobre la migración.
Mejorar la capacidad nacional para recopilar, analizar, compartir y gestionar los datos sobre la migración mediante el desarrollo de un programa mundial de capacitación.
Organizar un Foro Internacional sobre Estadísticas Migratorias con la OCDE y el UNDESA para reunir a todos los productores, analistas y usuarios de estadísticas sobre la migración en una comunidad de interés centrada en torno a cuestiones de medición de la migración.

La conferencia cuenta con el apoyo del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, la Comisión Europea y los Estados Unidos. Para obtener información más detallada, por favor dirigirse a: http://gmdac.iom.int/conference-resources

Para obtener información adicional, por favor ponerse en contacto con Sabine Schneider en la OIM en Alemania, Email: sschneider@iom.int, Tel +49 30 278 778 17.