Comunicado
Global

La OIM ayuda a Namibia a implantar permisos para residentes fronterizos

Tanzanía  El Centro de Fortalecimiento Institucional para África, la OIM en Namibia y el Ministerio de Interior e Inmigración de Namibia han culminado una evaluación de nueve días sobre la introducción de un permiso para residentes en la frontera entre Namibia y Angola. El proyecto ha sido financiado por el Fondo de la OIM para el Desarrollo.

Esta frontera de 2.500 kilómetros de longitud, con 10 pasos fronterizos, varía mucho en cuanto a la geografía, vínculos transfronterizos, número de viajeros y procedimientos instaurados en relación con los permisos fronterizos temporales a la espera de una plena aplicación del permiso de residente fronterizo.

La aplicación de este permiso estará regulada por un acuerdo existente entre Namibia y Angola, firmado por primera vez en 1996 para facilitar los movimientos transfronterizos de residentes con domicilio a un radio de 30 kilómetros de distancia de la frontera. Con él se obtendrá acceso, sin pasaporte y por un período de tiempo limitado, a zonas que se encuentran a un radio de 60 kilómetros de la frontera.

Debido a los lazos históricos entre ambos países, existen fuertes vínculos familiares a lo largo de la frontera y los medios de vida socioeconómicos de las comunidades fronterizas dependen en gran medida de los movimientos transfronterizos.

La primera versión de este permiso permitirá mantener y reforzar estos lazos, además de favorecer el desarrollo económico en zonas fronterizas.

Asimismo, fortalecerá la inscripción en el registro de la población, mejorará la regulación de los movimientos a través de fronteras porosas y podrá reducir los casos de trata, en particular de menores, que actualmente cruzan la frontera sin documentos.

El Embajador Patrick Nandago, secretario permanente del Ministerio de Interior e Inmigración de Namibia, acogió con agrado la asistencia prestada por la OIM.

“El informe final de la evaluación será de gran valor para las conversaciones futuras con los homólogos angoleños sobre cómo poner en marcha el permiso de residente fronterizo. Su aplicación precisará de una estrecha coordinación y colaboración entre ambos países, que se verá fortalecida por el respaldo de las autoridades de inmigración y tradicionales y de los consejos de la circunscripción de ambos lados de la frontera”, observa el Embajador Nandago.

Está previsto que se mantengan discusiones bilaterales relativas al permiso de residente fronterizo durante la próxima celebración de la Comisión conjunta sobre defensa y seguridad entre Angola y Namibia.

Para más información, póngase en contacto con 

Livia Styp-Rekowska
Centro de Fortalecimiento Institucional para África de la OIM en Tanzanía
Tel.: +255 689 191 482
Email: Lstyprekowska@iom.int