Comunicado
Global

La OIM apoya conferencia sobre migración laboral en India

India - La OIM está participando en una conferencia sobre migración laboral organizada por el gobierno del Estado de Telangana a través de la empresa Telangana Overseas Manpower Company Ltd (TOMCOM) en la India.

En la conferencia la OIM está aportando conocimientos técnicos que se centran en la identificación de vías para mejorar la cooperación entre las partes interesadas, y en la creación de conciencia sobre los canales regulares de migración laboral desde el Estado de Telangana.

La conferencia de dos días dio inicio esta mañana (16 de agosto) en Hyderabad con 150 participantes, entre ellos Ministros del Estado de Telangana y otros altos funcionarios de gobierno, representantes de organismos de las Naciones Unidas, empresarios, investigadores y expertos en migración laboral de los Estados del Golfo, Filipinas, Nepal y Bangladesh.

El propósito de la conferencia es promover la participación de todos los interesados ​​en intercambios constructivos sobre una serie de cuestiones relacionadas con una mejor cooperación entre el gobierno de Telangana y las partes interesadas en el ámbito de la migración laboral regular y facilitada.

Asimismo, los participantes deliberarán sobre una estrategia sostenible para la migración segura y ordenada, en consonancia con la meta 10.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como parte de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.

El Jefe de Misión de la OIM, Ovais Sarmad, declaró en la conferencia que los trabajadores migrantes contribuyen al desarrollo socioeconómico de los países de destino y origen, pero solo cuando se promueve y se da prioridad a su bienestar.

“La falta de respeto de los derechos de los trabajadores migrantes causa un impacto negativo en ellos y sus familias, al igual que en los mercados laborales de los países de destino. En última instancia, esto carece de sentido empresarial. Uno de los mayores costos de la migración lo constituyen prácticas fraudulentas y poco éticas de agencias de reclutamiento de migrantes que cobran tarifas elevadas, tanto a los migrantes como a las empresas”, explicó.

“Por esta razón la OIM y la Organización Internacional de Empleadores están desarrollando el Sistema Internacional de Integridad en el Reclutamiento (IRIS por sus siglas en inglés,), un sistema voluntario de certificación de múltiples partes interesadas que permitirá a los empleadores y las marcas tomar decisiones más informadas acerca de la contratación de servicios de reclutamiento”, agregó.

El Sr. Sarmad elogió a la India por su Fondo de Bienestar Comunitario, que presta ayuda urgente a trabajadores indios que trabajan en el extranjero y que están en dificultades, así como asistencia jurídica y otros beneficios.

“La India ha sido pionera en sistemas de seguros obligatorios que proveen asistencia médica de emergencia y su red de agregados laborales desempeña un papel destacado, no solo para prestar asistencia a los trabajadores migrantes, sino también para ayudar a establecer políticas de migración. Me complace afirmar que la OIM ha trabajado en estrecha colaboración con las autoridades de la India en el establecimiento de centros de recursos para migrantes en toda la India”, destacó.

En su discurso, el Sr. Sarmad también recordó a los participantes de la conferencia que la primera cumbre de las Naciones Unidas sobre los Refugiados y Migrantes se celebrará en Nueva York el 19 de septiembre y que hay grandes esperanzas de que los líderes internacionales aprueben un pacto mundial e integral sobre la migración.

“La OIM participa activamente en las deliberaciones de la Cumbre; los invito a todos a seguir de cerca los resultados. En este sentido, también me permito remitirlos al Marco de Gestión de la Migración de la OIM (MIGOF por sus siglas en inglés), aprobado recientemente. Se trata de una “herramienta de mejores prácticas” que los Estados y gobiernos pueden adaptar y utilizar en sus políticas regionales o nacionales de gestión de la migración”, puntualizó.

La conferencia se organizó a partir de la necesidad del gobierno del Estado de Telangana de clausurar agencias de colocación privadas que no están autorizadas y que carecen de escrúpulos, identificar oportunidades de empleo en el extranjero, ayudar a los migrantes potenciales mediante la coordinación de aspectos logísticos, organizar certificados de competencias laborales con estándares internacionales, y mejorar la empleabilidad de los ciudadanos de la India que buscan empleo en el extranjero.

El Estado de Telangana contribuye de manera importante a la migración saliente de la India. Telangana tiene alrededor de 35,2 millones de habitantes y más del 60% de su población vive en áreas rurales. Todos los años un gran número de sus habitantes migran al extranjero en busca de mejores oportunidades de trabajo. En su mayoría estos migrantes, que son sobre todo no calificados y semicalificados, son empleados en el sector informal, lo que les deja con poca o ninguna seguridad laboral en el extranjero.

Para obtener información adicional, por favor ponerse en contacto con Meera Sethi en la OIM de la India, Tel: +91 95559 71297, Email: msethi@iom.int