Comunicado
Global

La necesidad de acceder a asistencia financiera aumenta mientras 5,1 millones de personas siguen estando desplazadas internamente en Ucrania

Oleksandra de Bakhmut, ciudad arrasada por la guerra, sentada sobre su cama en una residencia de menores convertida en centro colectivo para personas desplazadas en Dnipro donde ella vive actualmente. Foto: OIM 2023/Raber Aziz 

Ginebra/Kyiv – Se estima que casi 5,1 millones de personas se encuentran desplazadas en todo Ucrania de acuerdo con el más reciente informe sobre desplazamiento interno de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Otros 4,76 millones de personas han dejado de estar desplazadas y han podido regresar a sus hogares. De esa cifra, 1,1 millones han retornado desde el exterior. La cifra de personas desplazadas ha aumentado de forma constante desde el inicio de la guerra a gran escala. Un 80% de tales personas ha indicado que acceder a asistencia financiera es su mayor necesidad.  

 “Habiendo estado desplazadas durante un año o más, estas personas han agotado sus ahorros y sus vulnerabilidades se han agravado. El nivel de resiliencia de los ucranianos y ucranianas afectados por la guerra se ha visto socavado”, dijo el Jefe de Misión de la OIM Ucrania Anh Nguyen.  

“En la actualidad en todo el país menos de la mitad de las personas desplazadas tienen empleo. Las dificultades financieras influencian las decisiones que las familias desplazadas deben tomar sobre su futuro en relación a si deben reubicarse, retornar o reintegrarse”, agregó.  

Cuanto más largo es el desplazamiento, más vulnerables se vuelven las personas y si no cuentan con un respaldo económico adecuado, no tendrán opciones viables (o las mismas serán limitadas) en relación a soluciones duraderas al desplazamiento, principalmente la integración o el retorno. La falta de oportunidades de empleo en un lugar de desplazamiento por ejemplo, implica que es menos probable que una familia desplazada vaya a integrarse a la comunidad. El fracaso en la integración podría traer aparejada una mayor dependencia de los mecanismos negativos de adaptación o derivar en retornos anticipados, concretados antes de que sea verdaderamente seguro regresar.  

Lo que es realmente alarmante es que el 65% de las personas desplazadas internamente integran familias con un nivel mensual de ingresos por familia igual o menor a 4,666 UAH [126 dólares EE.UU.], el mínimo real para poder subsistir. Los datos son una evidencia de las tensiones cada vez mayores entre los grupos en comunidades de toda Ucrania, en especial en relación a los distintos niveles de elegibilidad para acceder a asistencia social y humanitaria.  

Alrededor de un cuarto de la población desplazada internamente informó que estaban considerando abandonar el lugar actual y 3,3 millones de personas tienen la intención de regresar eventualmente. La principal razón era el deseo de volver a tener una vida normal, el hecho de extrañar el hogar y otras razones sentimentales (64%), seguida por la intención de reunirse con su familia (25%), tener una propiedad en el lugar de origen (22%), motivos económicos como la posibilidad de obtener un ingreso (21%) y una baja percepción del nivel de seguridad en el lugar actual (3%).  

Casi la mitad retornó de otra región dentro de Ucrania, y un tercer grupo lo hizo desde lugares de desplazamiento en su propia región, sobre todo las regiones de Chernihiv, Mykolaiv y Kharkiv. Las tres regiones principales a las que las personas están retornando son la Ciudad de Kyiv, las regiones de Kyiv y Kharkiv, en tanto que las áreas desde las cuales están retornando incluyen a la Ciudad de Kyiv y las regiones de Lviv y Vinnytsia.  

Del 1,1 millón de personas que informaron haber retornado desde otro país, la mayor parte dijo haberlo hecho desde Polonia (39%), Alemania (9%), Italia (7%), Chequia (6%) y Bulgaria (5%).  

Un 50% del total de personas que siguen estando desplazadas internamente están concentradas en tan solo cinco regiones, principalmente Kharkiv, Dnipropetrovsk, Kyiv y Odesa, además de la Ciudad de Kyiv. Estas regiones han seguido siendo los cinco principales lugares de acogida desde enero de 2023. Más de un cuarto de las personas desplazadas se han quedado en su región de origen e incluso hasta en su propio distrito  cuando les era posible, esperando poder retornar una vez que se sintieran lo suficientemente seguras como para hacerlo o sin medios como para seguir viajando. La mayor parte de las personas desplazadas eran originarias de Ucrania Oriental.  

Estos datos sobre desplazamiento fueron compilados por la OIM a través de una evaluación de la población general de Ucrania a fines de mayo de 2023, que tuvo como objetivo juntar información sobre el desplazamiento en sí, los flujos de movilidad, las intenciones y las condiciones necesarias para conformar la asistencia especial destinada a la población afectada por la guerra.  Los datos constituyen un recurso esencial para comprender el alcance del desplazamiento en Ucrania y contribuyen con la investigación de las motivaciones, intenciones, necesidades y condiciones de las personas afectadas por el desplazamiento.  

El trabajo realizado por el equipo de datos y análisis de la OIM en Ucrania es posible gracias al generoso aporte de la Unión Europea y de los Gobiernos   de Canadá, Corea, el Reino Unido, Alemania, Francia y Bélgica.  

*** 

Para más información por favor contactar con Olivia Headon, Tel: +353833022648, Email: oheadon@iom.int