Comunicado
Global

El centro de atención telefónica humanitaria de la OIM supera las 1.000 llamadas diarias

El centro de atención telefónica de la OIM, operativo
a nivel nacional, ofrece información práctica
relativa a la ubicación y el acceso a los servicios
humanitarios a las víctimas de las inundaciones de todas las
provincias del país.

El centro de atención telefónica de Peshawar
gestiona este servicio gratuito que, desde que la semana pasada
aumentase su alcance operativo, ha recibido entre 1.000 y 1.800
llamadas diarias. Los problemas de software y de recepción
de la señal telefónica que limitaron su alcance en un
primer momento han sido resueltos satisfactoriamente.

«Recibimos llamadas desde el sur de Pakistán de
personas que necesitan refugio», explica Maria Ahmad, oficial
del proyecto de medios de comunicación de la OIM.

La provincia meridional de Sindh ha sido una de las más
perjudicadas por las inundaciones: se estima que un millón
de viviendas han sido destruidas o han sufrido desperfectos y que
más de 600.000 damnificados continúan necesitando
refugio de emergencia.

"BORDER-BOTTOM: rgb(51,102,204) 1px solid; BORDER-LEFT: rgb(51,102,204) 1px solid; MARGIN: 0pt 0pt 10px 10px; WIDTH: 200px; BACKGROUND: rgb(153,204,255) 0% 50%; FLOAT: right; CLEAR: right; BORDER-TOP: rgb(51,102,204) 1px solid; BORDER-RIGHT: rgb(51,102,204) 1px solid">
"PADDING-BOTTOM: 3px; PADDING-LEFT: 3px; PADDING-RIGHT: 3px; BACKGROUND: rgb(51,102,204) 0% 50%; PADDING-TOP: 3px">Related
Links alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "http://www.mcommsorg.net/" target="_blank" title="">IOM's Mass
Communications Programme alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "/jahia/Jahia/pakistan/lang/en" title="">OIM Pakistan alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "/jahia/webdav/shared/shared/mainsite/published_docs/IOM-Revised-Pakistan-Flood-Appeal.pdf"
onclick="javascript: pageTracker._trackPageview('/pubdocs');"
target="_blank" title="">IOM Revised Pakistan Flood Appeal class="paragraph-link-no-underline" href=
"/jahia/Jahia/pakistan/lang/en" title=""> alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "https://sites.google.com/site/shelterpak2010/" target="_blank"
title="">IASC Pakistan Flood Shelter Cluster alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "paragraph-link-no-underline" href=
"http://www.facebook.com/pages/International-Organization-for-Migration/161303029020?ref=mf"
target="_blank" title="">Siga con nosotros en alt="" border="0" height="12" name="" src=
"/jahia/webdav/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/facebook-text.gif"
width="60">

En estos momentos, abundan las llamadas de personas que quieren
informarse sobre cómo diagnosticar y tratar el dengue, una
enfermedad endémica en determinadas zonas del país y
que suele darse en esta época del año. 
Asimismo, son muchos también los que quieren saber
cómo solicitar una subvención del gobierno.

«El centro de atención telefónica ofrece a
las víctimas información precisa y puntual sobre el
tipo de ayuda que verdaderamente necesitan.  Se trata de una
forma innovadora de proteger los derechos de la población
pobre y vulnerable que ha sufrido las consecuencias del
desastre.  Sirve, por ejemplo, para explicarles cómo
obtener tarjetas watan (subvenciones del gobierno)», afirma
Ahmad.

El personal de la OIM empleado en el centro trabaja con un
programa de llamadas basado en el empleo de ordenadores,
auriculares y una guía con los números de
teléfono de todos los organismos de ayuda y oficinas del
gobierno a los que la persona que llama puede contactar en caso de
desconocer la respuesta.

Este servicio comenzó originariamente en la provincial de
Khyber Pakhtunkhwa, donde el personal de la OIM cuenta con la ayuda
de una red de unos 130 voluntarios en zonas damnificadas, con
quienes la población comparte sus necesidades e
inquietudes.

«En estos momentos llevamos a cabo una campaña
radiofónica de información a nivel nacional y nos
anunciamos en las Páginas Amarillas para dar a conocer este
servicio», explica Ahmad, quien espera que las llamadas se
tripliquen en semanas venideras.

El centro de atención telefónica forma parte del
programa de comunicación de masas de la OIM, un servicio de
información integral destinado a las víctimas de las
inundaciones, organizaciones humanitarias y el gobierno.

Los dedicados profesionales del ámbito de la asistencia
de socorro y los medios de comunicación se sirven de una
serie de canales de comunicación entre los que se incluyen
la radio, los carteles y la comunicación directa entre
trabajadores humanitarios y damnificados.  De este modo,
ofrecen a la población información práctica
sobre los servicios humanitarios disponibles.

Dentro de dicho programa se incluyen también un servicio
de envío de SMS a través del cual mantener al
día al personal humanitario sobre los avances en las zonas
damnificadas y campañas impresas en las que se informa a la
población de la ayuda ofrecida por la Autoridad Nacional de
Gestión de Desastres.

Para saber más sobre el programa de comunicación
de masas de la  IOM, visite: "paragraph-link-no-underline" href="http://www.mcommsorg.net/"
target="_blank" title="">http://www.mcommsorg.net/.

Para saber más sobre las actividades de la OIM en
Pakistán, descargar los llamamientos de recaudación
de fondos o realizar donaciones a la respuesta de la
Organización frente a las inundaciones, visite: "paragraph-link-no-underline" href="/jahia/Jahia/pakistan/lang/en"
target="" title="">http://www.iom.int/jahia/Jahia/pakistan.

Para más información, póngase en contacto
con:

Saleem Rehmat

OIM Islamabad

Tel: +92 300 856 0341

E-mail: "mailto:srehmat@iom.int">srehmat@iom.int

o

Eliane Engeler

Tel: +92 300 852 6357

E-mail: "mailto:eengeler@iom.int">eengeler@iom.int