Comunicado
Global

Efectos de las redes sociales en el mercado laboral de Kuwait: estudio de la OIM

Kuwait -  La OIM de Kuwait publicó un estudio sobre los efectos de las redes sociales en el mercado laboral de Kuwait, el cual también se duplicó como una consulta para 15 funcionarios  gubernamentales de la autoridad pública de mano de obra (PAM por sus siglas en inglés).

El estudio refleja que las redes sociales pueden contribuir a una incompatibilidad entre las cualificaciones de los trabajadores extranjeros y las necesidades del mercado laboral de Kuwait. Los trabajadores pueden conseguir un empleo que no se ajusta a sus habilidades, simplemente porque el intermediario –una persona de su red social– logra persuadir al empleador para que contrate a una persona no calificada.

Este uso incorrecto de las redes sociales puede facilitar la contratación de trabajadores extranjeros que carecen de las competencias requeridas. Además, puede ser una plataforma para la realización de transacciones comerciales de visado.

La recomendación principal del estudio es establecer un nuevo sistema de permisos para trabajadores extranjeros que contemple el aumento de puestos de trabajo para ciudadanos kuwaitíes, lo que disminuiría gradualmente el número de trabajadores extranjeros no calificados y transformaría la economía de Kuwait, de una economía intensiva en mano de obra en una economía intensiva en capital.

El nuevo sistema de permisos empezaría por identificar a los trabajadores kuwaitíes que podrían ocupar los puestos de trabajo disponibles en un determinado sector y luego, fijar un número máximo de permisos para trabajadores extranjeros para los puestos restantes. Este nuevo sistema incluiría una estrategia nacional de capacitación para garantizar que todos los trabajadores estén debidamente capacitados para sus respectivos puestos de trabajo.

El Jefe de Misión de la OIM de Kuwait, Iman Ereiqat, declaró: “Este estudio de la OIM representa un innovador sistema alternativo para calcular la demanda de trabajadores extranjeros. Esto ayudará a las partes interesadas a desarrollar mecanismos para gestionar de manera eficiente el mercado laboral de Kuwait y su composición”.

La investigación se realizó mediante entrevistas exhaustivas a empleadores, empleados, miembros de las redes sociales de los empleados, representantes de la comunidad y funcionarios del Gobierno de Kuwait y de dos países asiáticos emisores de mano de obra: India y Nepal.

El estudio se llevó a cabo en el marco del Programa Conjunto de Apoyo a la PAM, implementado por la OIM, el PNUD y la OIT, con financiación de la Secretaría General para el Consejo Supremo de Planificación y Desarrollo de Kuwait.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Mohamed El Zarkani, OIM de Kuwait, Tel: +965 993941, Email: melzarkani@iom.int