Comunicado
Global

Conferencia sobre los migrantes y las ciudades congrega a alcaldes y actores locales en el centro del debate sobre la migración

Suiza - La conferencia de la OIM sobre los migrantes y las ciudades, que se llevó a cabo entre el 26 y el 27 de octubre en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, congregó a alcaldes y otros actores locales en el centro del debate sobre la migración. Esta conferencia fue posterior a otro evento importante de la OIM, la Conferencia Ministerial de la Diáspora, celebrada en 2013.

El evento fue organizado en el marco del Diálogo Internacional sobre la Migración de la OIM y reunió a numerosos alcaldes y representantes de autoridades locales, ministros, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, el sector académico, el sector privado y los migrantes para debatir sobre la gestión de la migración local y el papel clave que desempeñan las autoridades locales en la formulación de políticas migratorias.

La conferencia volvió a confirmar que la migración hacia las ciudades será cada vez mayor en las próximas décadas y que las autoridades tendrán que estar preparadas para enfrentar los desafíos que acompañan esta tendencia. Los líderes locales coincidieron en que las ciudades son el centro de los problemas de migración y que, por lo tanto, deberían ser las pioneras de la planificación e implantación de políticas en materia de migración y urbanización. Los alcaldes poseen valiosos conocimientos y experiencias que pueden integrarse en el ciclo de políticas para mejorar la eficacia de las políticas nacionales.

Los alcaldes coincidieron en que los migrantes contribuyen a la imagen de las ciudades e impulsan la prosperidad. Los alcaldes y actores locales mostraron la manera en que ellos aprovechan el potencial que la migración ha traído a sus ciudades, y las políticas que han implementado para hacer frente a los desafíos relacionados, tales como la carga sobre la infraestructura y la integración de los migrantes.

Los participantes mostraron que los migrantes pueden apoyar a las autoridades locales en la gestión eficiente de la migración y los desafíos de la inclusión y la diversidad que esta implica. Los migrantes y la diáspora pueden actuar como constructores de puentes y promotores del desarrollo. Pueden contribuir a la reducción de los riesgos derivados de las crisis urbanas y al desarrollo de la resiliencia de las ciudades de destino y las localidades en sus zonas de origen.

Los delegados destacaron la función que desempeñan las organizaciones internacionales, tales como la OIM, en la prestación de asistencia a las autoridades locales a nivel de políticas, investigación y operaciones y en la promoción de la colaboración entre las autoridades locales y nacionales, así como con los actores no gubernamentales.

Los participantes señalaron el impacto de la urbanización en las zonas rurales y los retos relacionados con la reducción de las poblaciones rurales, así como el impacto socioeconómico en las personas que quedan atrás, como los jóvenes, los enfermos y los ancianos. Estos temas deben incorporarse en la formulación de políticas.

Los alcaldes subrayaron que detener la migración hacia las ciudades daría lugar al fracaso económico. La medida en que se integre a los migrantes en la planificación de políticas locales determinará el efecto positivo de la movilidad humana en las ciudades. La integración de los migrantes tiene que figurar en todos los aspectos de las políticas públicas.

La conferencia concluyó que la buena gobernanza urbana requiere de alianzas entre las autoridades locales y centrales y la inclusión de todos los actores pertinentes, tales como las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado. El diálogo fructífero en todos los niveles de gobierno en torno a la planificación, gestión y gobernanza de la urbanización y la migración reviste suma importancia.

En sus palabras de clausura de la conferencia, el Director General de la OIM, Embajador William Lacy Swing, indicó a los delegados que ellos tienen la ventaja de estar a la vanguardia de la gestión diaria de la migración. “Esto les permite contribuir en forma considerable al cambio de la narrativa y a la mejora de la percepción del público sobre la migración a nivel nacional”, concluyó.

Al congregar a las autoridades locales, los gobiernos centrales y los actores nacionales e internacionales pertinentes para debatir sobre la gestión de la migración y el intercambio de buenas prácticas, la conferencia representó un paso importante en la promoción de la cohesión y la colaboración en la gobernanza de la migración.

Los resultados de la reunión servirán para enriquecer una serie de procesos, tales como el segundo Foro de Alcaldes sobre Movilidad, Migración y Desarrollo y Hábitat III de las Naciones Unidas, que se celebrará el próximo año en Ecuador.

En la conferencia también se llevó a cabo la presentación de la publicación emblemática de la OIM, Informe de la OIM sobre las Migraciones en el Mundo 2015: Los migrantes y las ciudades: Nuevas colaboraciones para gestionar la movilidad. El informe es el octavo volumen de la colección de la OIM titulada Informe sobre las Migraciones en el Mundo y se centra en el modo en que la vida de los migrantes es configurada por las ciudades y sus habitantes, organizaciones y regulaciones.

La perspectiva del Informe es global, con especial atención en la situación de los migrantes en las ciudades del Sur Global. Como resultado de ello, y por primera vez en la serie Informe sobre las Migraciones en el Mundo, el Informe de 2015 examina tanto la migración interna como la internacional.

El Informe se puede descargar en inglés, francés, español, chino, árabe y ruso. Para obtener más información sobre el mismo, por favor dirigirse a: https://worldmigrationreport.iom.int/es/2015

Para obtener más información, por favor dirigirse a http://www.iom.int/conference-migrants-and-cities.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Azzouz Samri en la Sede de la OIM, Tel: + 41 227 179 468, Email: asamri@iom.int o con la Secretaría de la Conferencia en: idmworkshop@iom.int