Comunicado
Global

Colaboración entre la OIM y China para proteger y atender a las víctimas de la trata

La OIM y el Ministerio chino de Asuntos Civiles serán los
anfitriones de una formación de tres días de
duración que comenzará hoy en Beijing. 
Ésta, que reunirá a administradores de refugio de
todo el país, servirá para una mejor
identificación, protección y asistencia de las
víctimas de la trata.

La formación, que cuenta con la financiación de la
Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM)
del Departamento de Estado de los Estados Unidos, forma parte del
compromiso de la OIM con el Ministerio de Asuntos Civiles de mejora
de la asistencia directa ofrecida a las víctimas de la trata
en China.

<br "La OIM y el Ministerio chino de Asuntos Civiles serán los anfitriones de una formación de tres días de duración que comenzará hoy en Beijing.  Ésta, que reunirá a administradores de refugio de todo el país, servirá para una mejor identificación, protección y asistencia de las víctimas de la trata."
src=
"/jahia/webdav/shared/shared/mainsite/media/photos/pbn/cn20110315_1.jpg">

Basado en un taller celebrado en 2010, la formación se
dirige a los administradores de refugio de las provincias con tasas
más elevadas de trata tanto dentro como fuera de las
fronteras nacionales.

Esta iniciativa, una respuesta directa al compromiso de China de
mejora de la gestión de los refugios y de la asistencia
directa de las mujeres y menores tratadas establecido en el Plan
Nacional Chino de Acción contra la Trata (2008-2012),
brindará consejos prácticos para los exámenes,
la asistencia médica y psicosocial, así como para las
opciones de repatriación y reintegración.

«Los abusos físicos, las agresiones sexuales, la
privación y la intimidación son
característicos de la trata y pueden dejar importantes
secuelas físicas y psicológicas en las
víctimas, incluidos lesiones corporales, estrés
postraumático y mal nutrición», detalla Thomas
Sinkovits, director de la oficina de enlace de la OIM en China.

«Esta formación permitirá a expertos chinos
e internacionales en material de refugio intercambiar experiencias
sobre cómo ayudar a las víctimas a recuperar su
bienestar físico y emocional», agrega Sinkovits.

En los últimos años, China ha aumentado sus
esfuerzos de combate contra la trata mediante campañas a
gran escala de lucha contra este delito dirigidas a organizaciones
delictivas que operan a nivel nacional y transnacional.  De
acuerdo con el Ministerio de Seguridad Pública, a fecha de
enero de 2011, la policía china había resuelto 9.165
casos de trata de personas y, desde abril de 2009, fecha del
lanzamiento de la campaña, 17.746 mujeres habían sido
rescatadas.

«Gracias a esta iniciativa, basada en intercambios previos
realizados con la OIM, será posible profundizar y ampliar
nuestro conocimiento institucional en materia de gestión de
refugios.  Esperamos que mediante más intercambios de
experiencias avanzadas, métodos de probada eficacia y
habilidades profesionales podamos mejorar la protección y la
ayuda de las víctimas de la trata en China»,
señala el Director General del Ministerio de Asuntos Civiles
Zhang Mingliang.

El Ministerio de Asuntos Civiles es el principal organismo
nacional de provisión de ayuda a las víctimas de la
trata y, en la actualidad, gestiona 1.400 refugios de todo el
país.

Para más información, póngase en contacto
con:

Kieran Best

OIM Beijing

Tel: +86 10 8532 5303, Ext. 203

E-mail: "mailto:kgormanbest@iom.int">kgormanbest@iom.int