La OIM apoya a sus Estados Miembros a fin de integrar las perspectivas de movilidad en las estrategias destinadas a prevenir futuros riesgos de desastre y reducir los existentes, además de desarrollar la resiliencia, siguiendo los lineamientos de las prioridades del Marco Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres. La Organización también desarrolla las capacidades en materia de preparación para mejorar la capacidad de las Oficinas de País de la OIM, gobiernos, organizaciones que ofrecen respuestas o comunidades locales, para anticiparse y responder efectivamente a los impactos y riesgos provocados por múltiples peligros cuando los mismos no pueden evitarse.

El apoyo de la Organización para la prevención y reducción de desastres incluye la provisión de apoyo técnico para el desarrollo de políticas y planes para la reducción de riesgos de desastre que integran consideraciones de movilidad. La OIM asiste a las contrapartes nacionales mediante evaluaciones de riesgos ante múltiples peligros, gestión de riesgos de desastre de base comunitaria, diversificación de medios de subsistencia y reubicaciones programadas.

La OIM invierte asimismo en fortalecimiento institucional y participa en mecanismos relevantes de preparación entre agencias. La Organización asiste a los países en el desarrollo de políticas y planes de respuesta y preparación ante desastres tanto nacionales como subnacionales, incluyendo asistencia por medio de planeamiento de contingencia fortalecido, gestión de la información y coordinación de múltiples actores clave.

Apoya el planeamiento de evacuación para asegurar que las poblaciones puedan desplazarse con más facilidad y protegiendo su dignidad, apartándose de posibles situaciones de daño, y trabaja para fortalecer las capacidades de varios actores claves para asistir a los migrantes en países en crisis y asegurar la inclusión de los migrantes y de las comunidades de la diáspora en el planeamiento y la programación de la reducción de riesgos de desastre, además de contribuir a la misma. En la fase de recuperación de los desastres, la OIM implementa las iniciativas “reconstruir para mejorar” a fin de promover soluciones duraderas por medio de la integración de medidas para el desarrollo de la resiliencia en la rehabilitación de la infraestructura, los servicios, los medios de subsistencia y el medioambiente.