Elementos innovadores

  • Datos, investigación y tecnología
  • Vías regulares
  • Diversidad, género e inclusión

¿En qué consiste el proyecto?

La identidad jurídica es un factor primordial para el desarrollo sostenible y la migración segura y regular. También es un elemento esencial en el contexto de diversos procedimientos migratorios, como las solicitudes de visados y permisos de residencia y las medidas de regularización. Sin embargo, no hay directrices internacionales para determinar la identidad jurídica cuando estos no tienen pruebas de la misma. Al respaldar los crecientes esfuerzos programáticos de la comunidad internacional en esta esfera, el proyecto tiene por finalidad ampliar el acceso de los migrantes a la identidad jurídica mediante una investigación participativa sobre el terreno en seis países piloto, a saber, Bosnia y Herzegovina, el Brasil, Moldova, el Níger, el Perú y Tailandia. La investigación permite identificar prácticas eficaces y crear un compendio mundial con perspectiva de género para orientar a los Estados en la tarea de defender los derechos de los migrantes y garantizar procesos seguros para la determinación de la identidad jurídica. Además, se ha desarrollado una plataforma de conocimientos en línea que constituye una amplia fuente de recursos y un foro interactivo para facilitar el diálogo entre los Estados en torno a la mejora del acceso a la identidad jurídica para los migrantes.

¿En qué medida es innovador el proyecto?

TEl carácter innovador de este proyecto radica en su enfoque integral. A diferencia de otras iniciativas anteriores que se focalizaban exclusivamente en los marcos jurídicos, este proyecto incorpora consideraciones jurídicas, prácticas y de derechos humanos, brindando un paradigma completo para la determinación de la identidad jurídica. La iniciativa pone de relieve el vínculo entre la identidad jurídica y los derechos humanos y garantiza que los procesos relacionados con la identidad jurídica sean dignos e inclusivos. La colaboración a escala local mediante investigaciones participativas sobre el terreno ha permitido identificar retos y prácticas óptimas de diversa índole, asegurando así la consolidación de directrices específicas que sean eficaces y se adapten a las particularidades de cada contexto. Al incorporar una perspectiva de género, el proyecto reconoce las vulnerabilidades específicas a las que hacen frente los distintos grupos y minorías, y empodera a los Gobiernos para que establezcan procesos de gestión de la identidad que permitan atender de forma equitativa a todos los migrantes. En conjunto, todos estos elementos innovadores entrañan la promesa de un cambio transformador en la forma de determinar la identidad jurídica, velando por los derechos, la dignidad y la integración de los migrantes.

 

INFORMACIÓN DEL PROYECTO
MISIÓN DE LA OIM: HQ
AÑO: 2021
FONDOS: 400,000 Dólares EE.UU.
PAÍSES BENEFICIARIOS: Bosnia y Herzegovina, Brasil, Níger, Perú, República de Moldova y Tailandia 
DURACIÓN DEL PROYECTO: 24 meses
CÓDIGO DE PRIMA: IB.0295