Capturar y compartir las historias de los migrantes 

Diseñada por y para el personal de la OIM en el terreno, la Aplicación Respuesta Comunitaria ayuda a demostrar el impacto que los proyectos tienen sobre los actores claves, capturando relatos y testimonios de los migrantes, incluyendo sus viajes personales, logros y desafíos. 

  • GRABAR entrevistas con integrantes de la comunidad usando un simple teléfono inteligente, un trípode y un micrófono externo. No se requiere de un equipo caro.  
  • SELECCIONAR archivos de audio y video, además de fotos, para guardarlas localmente en su teléfono. Las comunicaciones son almacenadas privadamente. 
  • CARGAR los videos a la plataforma digital para su almacenamiento y edición tras la producción.  
  • PUBLICAR las historias en video para aumentar la visibilidad del proyecto. 

  

Obtener el consentimiento informado por parte de la persona entrevistada es obligatorio cuando recopilamos datos, fotos o videos la Aplicación de Respuesta Comunitaria facilita las cosas. 

  • OBTENER EL CONSENTIMIENTO INFORMADO mediante el formulario de consentimiento digital en la aplicación es realmente fácil. 
  • COMPILAR Y ALMACENAR los nombres y otros datos de contacto de las personas que han sido fotografiadas o filmadas. 
  • ASEGURAR que todas las personas que han sido fotografiadas o filmadas comprendan cómo y por qué sus datos serán usados.  
  • PROTEGER A LOS MÁS VULNERABLES que no están funcionalmente alfabetizados y asegurar que hayan comprendido perfectamente todo el proceso. 

  

Tablero Integrado 

El tablero del Mapa de Respuesta Comunitaria pone toda la información compilada a través de la aplicación en la palma de sus manos. El personal y los asociados autorizados pueden acceder a todas las devoluciones cuantitativas y cualitativas recopiladas en terreno. Toda la información personal será encriptada de conformidad con los principios de protección de datos de la OIM en tanto que un resumen de los comentarios y observaciones recibidas estará a disposición de los actores claves para cualquier tipo de consulta que quisieran hacer.  

  • DEMOSTRAR el impacto del proyecto sobre la base de los datos cuantitativos y cualitativos recopilados.  
  • IDENTIFICAR áreas del proyecto que podrían mejorarse.  
  • FILTRAR las comunicaciones recibidas por los miembros de la comunidad sobre la base del género, el tema, la localización, etc.