Declaraciones y discursos de la directora general
05 Abr 2017

DECLARACIÓN: William Lacy Swing Director General, Organización Internacional para las Migraciones | Conferencia de Bruselas sobre Siria

"

A sus Excelencias,
Distinguidos Visitantes,

En nombre de la Organización Internacional para las Migraciones, tengo el honor de compartir con ustedes en la presente sesión una serie de consideraciones relacionadas con el futuro de Siria:

  1. El futuro de Siria será desalentador si las necesidades actuales no son atendidas con un mayor sentido de urgencia. Siete años de conflicto y no se vislumbra el fin del sufrimiento y las privaciones sufridas por los más de 10 millones de sirios que se han visto forzados a abandonar sus hogares. A pesar de las esporádicas y parciales pausas en los enfrentamientos, los sirios continúan enfrentando, día a día, un nivel de dificultades pocas veces visto en épocas recientes. Solamente en el año 2016 4.000 personas se vieron forzadas a desplazarse dentro de Siria, a causa de la inseguridad, porque sus casas fueron destruidas o por falta de acceso a servicios básicos, habiendo perdido sus medios de subsistencia.
     
  2. Los asociados humanitarios han permanecido junto a los sirios y han brindado asistencia a millones de personas en sus viviendas, centros colectivos, campamentos, escuelas y hospitales. Lo han hecho a pesar del peligro, a pesar de los ataques deliberados, de las presiones y a veces, el aumento de la politización de la respuesta al conflicto.  Si bien el personal humanitario sigue estando presente para la población y seguirá estando allí todo el tiempo que sea necesario, por ahora la ayuda humanitaria que puede brindar es solamente superficial.  Las soluciones al conflicto solamente pueden ser de índole político y requerirán de compromisos de todas las partes. 
     
  3. En el curso de mi larga carrera diplomática, nunca he vivido una crisis tan compleja e inestable cuyos actores parecen pisotear los principios humanitarios con tanta indiferencia. La comunidad internacional, que se ha vuelto a reunir hoy en Bruselas, tiene una responsabilidad frente a los 13 millones de personas que padecen necesidades en Siria, frente a los 5 millones de refugiados en países vecinos y más aún, y hacia nuestros electores, a quienes debemos mostrarles que este nivel de sufrimiento y catástrofe producida por el hombre ya no puede tolerarse.

"