El taller intitulado "Sociedades e identidades : las repercusiones multifacéticas de la migración" se celebrará en el marco del Diálogo Internacional sobre la Migración (IDM) auspiciado por la OIM, el mismo que en 2010 tiene como temática general "Migración y cambio social".

Consecuentes con el mandato consignado en la Constitución de la OIM y en el Documento de Estrategia de la OIM (Actividad 7), el Diálogo Internacional sobre la Migración ofrece un foro a los Estados Miembros y Observadores de la OIM así como a las organizaciones internacionales y no gubernamentales y otros asociados, a fin de intercambiar experiencias y perspectivas en el ámbito de la migración, con miras a identificar soluciones prácticas y a fomentar una mayor cooperación.

Visión general

La migración es un catalizador del cambio y del desarrollo –tiene el potencial de enriquecer no sólo la economía sino, y quizás más importante aún, también la cultura y las sociedades tanto de los países de origen como de los países de destino. Por ejemplo, aunque actualmente se reconoce ampliamente que las remesas financieras son un producto de la migración, se ha prestado mucho menos atención a las remesas sociales, como la transferencia de ideas, los comportamientos, las identidades y el capital social. Al mismo tiempo, la migración transforma las nociones de identidad nacional y personal y algunas sociedades tienen dificultades con el proceso de redefinir su identidad colectiva y de mantener la cohesión social frente a la creciente diversidad. Por ultimo, los propios migrantes pueden aportar nuevas ideas a las comunidades de acogida, y al mismo tiempo algunas comunidades de migrantes se aferran al estilo de vida y tradiciones que asocian con sus lugares de origen, aunque esos lugares hayan cambiado con el tiempo. Estas tensiones han de superarse con la interacción social diaria.

Este taller se centrará en la migración como promotora de las transformaciones socioculturales tanto de países de origen como de acogida. Examinará las indicaciones políticas inherentes a las complejas interacciones de los migrantes con las sociedades y aspirará concretamente a:

  • Congregar a gobiernos para que intercambien experiencias y soluciones de cara a las realidades de la diversidad social en sus respectivas sociedades e identifiquen prácticas efectivas para alentar al máximo las contribuciones de los migrantes tanto en las sociedades de origen como de acogida;
  • Ofrecer a los Miembros de la OIM la oportunidad de debatir las consecuencias sociales de la migración, incluidas cuestiones pertinentes como la gestión de la percepción que se tiene de los migrantes y de la migración, la promoción efectiva de las políticas nacionales y subnacionales de integración, y la mitigación de repercusiones negativas en las familias;
  • Intercambiar ideas innovadoras para asociaciones con interlocutores múltiples en todas las etapas del proceso migratorio, incluidas estrategias para consolidar el capital y la cohesión social a nivel local.
Orden del día


19 de Julio de 2010– Primer día


09:00 - 10:00


Inscripción


10:00 - 10:10


Discurso de Bienvenida


·        

William Lacy Swing, Director General, Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (Declaratión)


10:10 - 10:40


Discurso inaugural


·        

Peggy Levitt, Profesora y Catedrática de Sociología, Wellesley College (Biografía|Presentación)


10:40 - 11:00


Sentando las bases


·        

Administración de la OIM (Presentación)


11:00 - 13:00


Sesión I: Abordar la compleja relación entre los migrantes y las sociedades

Moderador: Anil Kumar Kokil, Vicedirector, Ministerio de Finanzas y Desarrollo Económico, República de Mauricio

Oradores:


·        

Ali El Mhamdi, Director de Asuntos Consulares y Sociales, Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación, Reino de Marruecos (Biografía)


·        

Peter van Vliet, Subsecretario, Sección de Asuntos Multiculturales, Departamento de Inmigración y Ciudadanía, Australia (Biografía|Declaratión)

Debate General


13:00 - 14:00


Pausa


14:00 - 15:00


Evento paralelo : Actividades de Difusión de Información y Concienciación para los Migrantes y las Comunidades de Acogida

Organizado por la División de Migración Laboral y Migración Facilitada de la OIM

Oradores:


·        

Elizabeth Warn, Especialista en Migración Laboral y Desarrollo, OIM, Ginebra (Presentación)


·        

Pindie Stephen, Oficial Superior de Formación de Migrantes, OIM, Ginebra (Presentación)


15:00 - 18:00


Sesión II: Encauzar la percepción adecuada e inadecuada que se tiene de los migrantes y la migración

Moderador: Nicolás Marugán Zalba, Director, Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia Ministerio de Trabajo e Inmigración, España (Biografía)

Oradores:


·        

Nora Pérez Vichich, Asesora Principal, Dirección de Migraciones Internacionales, Dirección General de Servicios Consulares, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Argentina (Biografía|Declaratión: Inglés - Español)


·        

Chinedu Onyejelem, Redactor y Editor, Periódico Metro Eireann, Irlanda (Biografía)


·        

Sarah Mulley, Asociada Principal de Investigaciones, Instituto de Investigación de Políticas Públicas, Reino Unido (Biografía|Presentación)


·        

Kenneth Wyne Mutuma, Comunidad de la Fundación Nelson Mandela, Sudáfrica (Biografía)

Debate General


20 de Julio de 2010– Segundo día


10:00 - 12:30


Sesión III: Apoyo a los migrantes y sus familiares: mujeres migrantes, jóvenes y familiares en un contexto social amplio

Moderador: Philippe Boncour, Jefe de la División de Diálogo Internacional sobre la Migración de la OIM

Oradores:


·        

Salvador Berúmen Sandoval, Director de Investigación, Centro de Estudios Migratorios, Instituto Nacional de Migración, México (Biografía|Presentación)


·        

Glenda Watt, Directora de Estrategia, Servicios Corporativos, Consejo de la Ciudad de Edimburgo, Reino Unido (Biografía|Presentación)


·        

Mulayka Laura Enriello, Encargada de educación, Comunidad Religiosa Islámica Italiana, (Comunità Religiosa Islamica Italiana CO.RE.IS.) (Biografía|Declaratión)

Debate General


13:00 - 14:00


La voz de los migrantes


·        

Nastasa Marjanovic


13:00 - 14:00


Pausa


14:00 - 15:00


Evento paralelo: La Función de las Organizaciones de Jóvenes en el Fomento de la Participación de los Jóvenes Migrantes

Organizado por el European Youth Forum

Oradores:


·        

Ben Vanpeperstraete, Miembro de la Junta Directiva, European Youth Forum


·        

Vanessa Moura Pereira, Associação de Melhoramentos e Recreativo do Talude


·        

Samir Biberovic, Amaro Drom e.V.


15:00 - 17:50


Sesión IV: Fomentar la contribución de los migrantes a la sociedad: las remesas sociales y otras repercusiones de la migración

Moderador: Arnon Mantver, Presidente del Consejo de Administración, American Jewish Joint Distribution Committee for International Migration and Integration, Israel (Biografía)

Oradores:


·        

Teresita Manzala, Directora del Centro, Centro Nacional de Reintegración para Trabajadores Filipinos en Ultramar, Filipinas (Biografía|Presentación)


·        

Deo Nkusi, Asesor encargado de Asuntos de la Diáspora, Ministerio de Relaciones y Cooperación, Rwanda (Biografía|Presentación)


·        

Robert Palmer, Director, Cultura y Patrimonio Cultural y Natural, Consejo de Europa (Biografía|Declaratión)


·        

Florence Laufer (Biografía), Oficial de Migración e Integración, Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas y Christine Aghazarm (Biografía), Oficial de Proyectos, Departamento de Políticas e Investigación sobre Migraciones, OIM (presentación conjunta)

Debate General


17:50 - 18:00


Síntesis y Discurso de Clausura

Fin del Taller


19 de Julio de 2010– Primer día


09:00 - 10:00


Inscripción


10:00 - 10:10


Discurso de Bienvenida


·        

William Lacy Swing, Director General, Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (Declaratión)


10:10 - 10:40


Discurso inaugural


·        

Peggy Levitt, Profesora y Catedrática de Sociología, Wellesley College (Biografía|Presentación)


10:40 - 11:00


Sentando las bases


·        

Administración de la OIM (Presentación)


11:00 - 13:00


Sesión I: Abordar la compleja relación entre los migrantes y las sociedades

Moderador: Anil Kumar Kokil, Vicedirector, Ministerio de Finanzas y Desarrollo Económico, República de Mauricio

Oradores:


·        

Ali El Mhamdi, Director de Asuntos Consulares y Sociales, Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación, Reino de Marruecos (Biografía)


·        

Peter van Vliet, Subsecretario, Sección de Asuntos Multiculturales, Departamento de Inmigración y Ciudadanía, Australia (Biografía|Declaratión)

Debate General


13:00 - 14:00


Pausa


14:00 - 15:00


Evento paralelo : Actividades de Difusión de Información y Concienciación para los Migrantes y las Comunidades de Acogida

Organizado por la División de Migración Laboral y Migración Facilitada de la OIM

Oradores:


·        

Elizabeth Warn, Especialista en Migración Laboral y Desarrollo, OIM, Ginebra (Presentación)


·        

Pindie Stephen, Oficial Superior de Formación de Migrantes, OIM, Ginebra (Presentación)


15:00 - 18:00


Sesión II: Encauzar la percepción adecuada e inadecuada que se tiene de los migrantes y la migración

Moderador: Nicolás Marugán Zalba, Director, Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia Ministerio de Trabajo e Inmigración, España (Biografía)

Oradores:


·        

Nora Pérez Vichich, Asesora Principal, Dirección de Migraciones Internacionales, Dirección General de Servicios Consulares, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Argentina (Biografía|Declaratión: Inglés - Español)


·        

Chinedu Onyejelem, Redactor y Editor, Periódico Metro Eireann, Irlanda (Biografía)


·        

Sarah Mulley, Asociada Principal de Investigaciones, Instituto de Investigación de Políticas Públicas, Reino Unido (Biografía|Presentación)


·        

Kenneth Wyne Mutuma, Comunidad de la Fundación Nelson Mandela, Sudáfrica (Biografía)

Debate General


20 de Julio de 2010– Segundo día


10:00 - 12:30


Sesión III: Apoyo a los migrantes y sus familiares: mujeres migrantes, jóvenes y familiares en un contexto social amplio

Moderador: Philippe Boncour, Jefe de la División de Diálogo Internacional sobre la Migración de la OIM

Oradores:


·        

Salvador Berúmen Sandoval, Director de Investigación, Centro de Estudios Migratorios, Instituto Nacional de Migración, México (Biografía|Presentación)


·        

Glenda Watt, Directora de Estrategia, Servicios Corporativos, Consejo de la Ciudad de Edimburgo, Reino Unido (Biografía|Presentación)


·        

Mulayka Laura Enriello, Encargada de educación, Comunidad Religiosa Islámica Italiana, (Comunità Religiosa Islamica Italiana CO.RE.IS.) (Biografía|Declaratión)

Debate General


13:00 - 14:00


La voz de los migrantes


·        

Nastasa Marjanovic


13:00 - 14:00


Pausa


14:00 - 15:00


Evento paralelo: La Función de las Organizaciones de Jóvenes en el Fomento de la Participación de los Jóvenes Migrantes

Organizado por el European Youth Forum

Oradores:


·        

Ben Vanpeperstraete, Miembro de la Junta Directiva, European Youth Forum


·        

Vanessa Moura Pereira, Associação de Melhoramentos e Recreativo do Talude


·        

Samir Biberovic, Amaro Drom e.V.


15:00 - 17:50


Sesión IV: Fomentar la contribución de los migrantes a la sociedad: las remesas sociales y otras repercusiones de la migración

Moderador: Arnon Mantver, Presidente del Consejo de Administración, American Jewish Joint Distribution Committee for International Migration and Integration, Israel (Biografía)

Oradores:


·        

Teresita Manzala, Directora del Centro, Centro Nacional de Reintegración para Trabajadores Filipinos en Ultramar, Filipinas (Biografía|Presentación)


·        

Deo Nkusi, Asesor encargado de Asuntos de la Diáspora, Ministerio de Relaciones y Cooperación, Rwanda (Biografía|Presentación)


·        

Robert Palmer, Director, Cultura y Patrimonio Cultural y Natural, Consejo de Europa (Biografía|Declaratión)


·        

Florence Laufer (Biografía), Oficial de Migración e Integración, Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas y Christine Aghazarm (Biografía), Oficial de Proyectos, Departamento de Políticas e Investigación sobre Migraciones, OIM (presentación conjunta)

Debate General


17:50 - 18:00


Síntesis y Discurso de Clausura

Fin del Taller

 

Documentos relacionados (únicamente en inglés)
Documentos del evento