Nota: Dado que aún se está revisando la Política de movilidad del personal, las respuestas a las siguientes preguntas podrían cambiar.

¿Qué es la Reserva de Talentos y por qué se ha puesto en marcha en la OIM?

La Reserva de Talentos es un grupo de candidatos que han superado un proceso de evaluación y se consideran aptos para desempeñar las funciones correspondientes a determinados grados y grupos de puestos. Esta iniciativa tiene por objeto:

  • Ofrecer a los empleados de la OIM y a candidatos externos competentes una vía para progresar profesionalmente en determinados grupos de puestos;
  • Simplificar y agilizar el proceso de contratación para cubrir puestos fundamentales en las oficinas;
  • Promover la atracción y retención de talento y la planificación de la sucesión ofreciendo trayectorias profesionales estructuradas en determinados grupos de puestos;
  • Seleccionar prospectivamente candidatos que posean habilidades, competencias, aptitudes y valores adecuados.
¿Qué es la iniciativa Horizon y en qué se diferencia de la Reserva de Talentos?

Existen grandes diferencias entre la iniciativa Horizon y la Reserva de Talentos.

La iniciativa Horizon es una lista de puestos directivos que podrían quedar vacantes en un futuro cercano. Se tienen en cuenta los puestos de nueva creación o los puestos que se prevé que quedarán vacantes debido a la rotación o jubilación de su titular.

Mientras que la iniciativa Horizon funciona como una herramienta de comunicación y promoción, la Reserva de Talentos constituye una auténtica lista de candidatos que han superado una evaluación específica y están preparados para ocupar puestos concretos.

¿Qué puestos se cubren a través de la Reserva de Talentos?

Desde abril de 2024, la Reserva de Talentos abarca los puestos de “Jefe de Misión” (grados P-4, P-5 y D-1), “Oficial de Gestión de Recursos” (grados P-3 y P-4) y “Oficial de Cadenas de Suministro” (grado P-3). Es posible utilizar el mismo proceso para otros puestos y grados dependiendo de las prioridades institucionales.

El puesto que ocupo actualmente (en determinado grado) está cubierto por la Reserva de Talentos (por ejemplo, me desempeño como Jefe de Misión de grado P-4, P-5 o D-1, Oficial de Gestión de Recursos de grado P3 o P-4 u Oficial de Gestión de Recursos de grado P-3). En este caso, ¿se me incluiría automáticamente en la Reserva de Talentos para el puesto y grado que ocupo sin tener que postularme y superar una evaluación?

No, todos los candidatos, independientemente del puesto que ocupen, deben presentar su candidatura y superar el correspondiente proceso de evaluación para ser incluidos en la Reserva de Talentos.

He ocupado un puesto de Jefe de Misión, Oficial de Gestión de Recursos u Oficial de Cadenas de Suministro en el pasado, pero no ocupo ninguno de estos puestos actualmente. ¿Se me puede incluir automáticamente en la Reserva de Talentos?

No, todos los candidatos, independientemente del puesto que hayan ocupado, deben presentar su candidatura y superar el correspondiente proceso de evaluación para ser incluidos en la Reserva de Talentos.

Como miembro del personal nacional, ¿puedo presentar mi candidatura para formar parte de la Reserva de Talentos?

Sí. Pueden solicitar su inclusión en la Reserva de Talentos todos los miembros del personal de la OIM, independientemente de su categoría, que cumplan los requisitos del puesto solicitado. Uno de los requisitos es haber alcanzado un nivel de desempeño satisfactorio o superior. Se alienta firmemente a los miembros del personal nacional a postularse a la Reserva de Talentos si consideran que poseen el perfil y la experiencia idóneos para desempeñar las funciones del puesto de su interés.

¿Puedo postularme a la Reserva de Talentos como empleado de la OIM pese a no estar en posesión de un contrato de personal?

Sí. Si la convocatoria de candidaturas se dirige también a candidatos externos, podrán presentar su candidatura los consultores, los voluntarios de las Naciones Unidas, el personal adscrito o el personal en préstamo que reúnan los requisitos del puesto en cuestión. Todos ellos se considerarán candidatos externos.

¿Puedo postularme a la Reserva de Talentos pese a no formar parte de la plantilla de personal de la OIM?

Sí. Si la convocatoria de candidaturas se dirige también a candidatos externos, podrán presentar su candidatura tanto los candidatos internos como los externos.

Actualmente no ocupo ni un puesto de Jefe de Misión ni de Oficial de Gestión de Recursos u Oficial de Cadenas de Suministro. ¿Puedo presentar aun así mi candidatura para formar parte de la Reserva de Talentos?

Sí. Todos los miembros del personal, cualquiera sea la función que desempeñen, pueden postularse a la Reserva de Talentos a condición de que reúnan los requisitos del puesto en cuestión. También en este caso uno de los requisitos específicos es haber alcanzado un nivel de desempeño satisfactorio o superior.

¿Puedo presentar mi candidatura para varios grados o esferas funcionales?

Sí, es posible, pero debe tomar la decisión de manera estratégica y realista.

¿Puedo postularme a otros puestos diferentes a los cubiertos por la Reserva de Talentos?

Sí, puede hacerlo. El proceso habitual de contratación no cambiará.

¿En qué consiste el proceso de selección para la Reserva de Talentos?

La Reserva de Talentos se repone a través de un ejercicio de evaluación especial. El ejercicio de evaluación para integrar la Reserva de Talentos es un proceso de gestión de recursos humanos que consiste en valorar las aptitudes de los candidatos poniéndolos a prueba a través de ejercicios de simulación, evaluaciones de las aptitudes y pruebas psicométricas. El objetivo es complementar los métodos de evaluación más tradicionales como la cumplimentación de documentos y la realización de entrevistas de evaluación y, de este modo, mejorar la toma de decisiones en materia de recursos humanos.

Creo que cumplo los requisitos, pero aún no he recibido la invitación para participar en el ejercicio de evaluación. ¿Es posible?

Debido al limitado número de plazas en el ejercicio de evaluación y a la consabida necesidad de la Organización de velar por la diversidad, es posible que no reciba una invitación para participar en el ejercicio pese a cumplir los requisitos. En tal caso, le animamos a postularse nuevamente para participar en el próximo ejercicio de evaluación.

¿Cómo se crean las listas iniciales y las listas de preselección de candidatos?

Los criterios para establecer las listas iniciales y las listas de preselección (incluidas las consideraciones relativas a la diversidad) son los mismos que se utilizan para el proceso de contratación ordinario y se enuncian en la instrucción IN/233 Rev.2 y los procedimientos pertinentes.

La lista inicial se compone de candidatos que reúnen los requisitos mínimos de admisibilidad para el puesto vacante. La lista de preselección se crea a partir de la lista inicial y se compone de candidatos que satisfacen o cumplen con creces algunos o todos los requisitos específicos adicionales o deseables para el puesto en cuestión, para lo cual se tienen en cuenta los criterios enunciados en la instrucción IN/233 Rev.2 y los procedimientos pertinentes.

¿Cuántas personas serán evaluadas por grado? ¿Se dará prioridad a los miembros del personal de la OIM que ocupan actualmente puestos cubiertos por la Reserva de Talentos?

El número de personas que participarán en el proceso de evaluación dependerá del número de candidatos preseleccionados. Se evaluará a todos los candidatos preseleccionados, cuyo número variará en función de las necesidades institucionales. Sin embargo, se suele evaluar a unos 12 candidatos por grado.

De conformidad con los procedimientos descritos en la instrucción IN/233 Rev.2, los candidatos primarios (por ejemplo, todos los candidatos internos; véase la definición en la instrucción IN/233 Rev.2) y los candidatos secundarios (todos los candidatos salvo los primarios) pueden ser preseleccionados, evaluados y entrevistados al mismo tiempo. Sin embargo, los candidatos primarios tendrán prioridad sobre los candidatos secundarios. Los miembros del personal que ocupan actualmente un puesto cubierto por la Reserva de Talentos recibirán el mismo trato que cualquier otro candidato primario.

He completado el proceso de evaluación para formar parte de la Reserva de Talentos, pero no lo he superado. ¿Puedo volver a postularme?

Sí. Puede solicitar al Departamento de Gestión de Recursos Humanos que le informe sobre las razones por las cuales no se le incluyó en la lista de preselección o se consideró que aún no estaba preparado para ello y además podrá repetir la evaluación en cuanto surja la próxima oportunidad. Mientras tanto, puede trabajar en su desarrollo personal y en las carencias señaladas durante el ejercicio de evaluación, centrándose en desarrollar las competencias y conocimientos necesarios para progresar en su carrera profesional en un determinado grupo de puestos. Los miembros del personal pueden contactar con la Unidad de Desarrollo y Enseñanza del Personal para solicitar asesoramiento sobre las oportunidades de aprendizaje y desarrollo, que tendrán que coordinar con sus respectivos supervisores.

¿Cómo se desarrolla el proceso de selección?

El Departamento de Gestión de Recursos Humanos examinará todas las candidaturas y preparará una lista inicial de candidatos que reúnen los requisitos de admisibilidad establecidos. El Departamento de Gestión de Recursos Humanos y la Oficina Ejecutiva tomarán conjuntamente la decisión final con respecto a la selección de los candidatos que participarán en el proceso de evaluación.

  • A fin de calificar o aprobar su inclusión en la Reserva de Talentos, los candidatos serán evaluados a través de un ejercicio de evaluación presencial y obtendrán una aprobación inicial para su incorporación (inmediata) a la Reserva. La OIM establecerá qué aptitudes, cualidades, valores y competencias determinarán el desempeño satisfactorio en los puestos pertinentes y evaluará a los candidatos en consecuencia.
  • Basándose en los resultados del proceso de evaluación y en las recomendaciones del Comité de Evaluación, el Departamento de Gestión de Recursos Humanos calificará a los candidatos con respecto a los grados para los que han sido evaluados con arreglo a la siguiente calificación: “sobresaliente” (star), “totalmente preparado” (fully ready), “preparado con necesidades de desarrollo” (ready with development needs) o “no preparado” (not yet ready). El proceso de evaluación comprenderá múltiples juegos de roles en los que se simularán situaciones de trabajo en el puesto solicitado.
  • El Director del Departamento de Gestión de Recursos Humanos examinará los resultados finales y transmitirá sus recomendaciones a la Junta de Nombramientos y Asignación de Puestos para obtener su aprobación.
  • Tras la aprobación de la Junta, los resultados se enviarán a la autoridad competente (la Directora General o Directora General Adjunta) para que esta adopte una decisión definitiva.
  • Los candidatos incluidos en la Reserva de Talentos con la calificación “sobresaliente” o “totalmente preparado” podrán ocupar puestos cubiertos por la Reserva.
  • Los candidatos que obtengan la calificación “preparado con necesidades de desarrollo” tendrán que trabajar con la Unidad de Desarrollo y Enseñanza del Personal en las carencias de capacitación detectadas durante la evaluación. Podrán ocupar puestos cubiertos por la Reserva de Talentos después de completar las capacitaciones y actividades de desarrollo pertinentes relacionadas con sus respectivas esferas de desarrollo profesional.
¿Qué ocurre si mi candidatura no es aceptada?

Debido a la limitada disponibilidad de plazas en el ejercicio de evaluación, es altamente probable que algunos miembros del personal no reciban una invitación para participar en la evaluación. Los miembros del personal que así lo soliciten recibirán información sobre las razones por las cuales no fueron seleccionados y se los alentará a presentar nuevamente su candidatura más adelante.

He postulado a la Reserva de Talentos. ¿Cuándo recibiré información actualizada sobre el estado de mi candidatura?

Se organizarán seminarios web de forma periódica para proporcionar información general sobre el proceso de presentación de candidaturas y examen. Por razones de confidencialidad, solo se facilitará a los interesados información actualizada sobre el estado de su candidatura al finalizar el proceso.

¿Qué criterios de admisibilidad se utilizan para evaluar mi candidatura?

Los criterios de admisibilidad son los establecidos en la convocatoria de candidaturas. La OIM evaluará su formación académica, sus competencias técnicas y esenciales, sus experiencias en relación con la gestión y el liderazgo, sus competencias lingüísticas (en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas y portugués), su experiencia en las Naciones Unidas y el sector público y su trayectoria en el ámbito del voluntariado, además de otros requisitos, que dependerán del puesto en cuestión.

Las consideraciones relativas a la diversidad se tienen en cuenta siguiendo lo establecido en el proceso de contratación ordinario, que se describe en la instrucción IN/233 Rev.2 y los procedimientos pertinentes.

¿Cuándo se llevará a cabo el ejercicio de evaluación?

Dependiendo de las necesidades institucionales, los ejercicios de evaluación se llevan a cabo normalmente con una periodicidad anual, por lo general hacia finales de año.

¿Existe un número máximo de personas que pueden formar parte de la Reserva de Talentos?

No. Se recomendará incluir en la Reserva de Talentos a todos los candidatos que obtengan la calificación “sobresaliente”, “totalmente preparado” o “preparado con necesidades de desarrollo” al término del proceso de evaluación. Los candidatos “con necesidades de desarrollo” tendrán que trabajar con la Unidad de Desarrollo y Enseñanza del Personal en las carencias de capacitación detectadas durante la evaluación.

Figuro en la Reserva de Talentos con la calificación “preparado con necesidades de desarrollo”. ¿Qué significa esto?

Significa que se espera de usted que elabore y complete un plan de aprendizaje y desarrollo para suplir las carencias detectadas durante la evaluación. Podrá ocupar puestos cubiertos por la Reserva de Talentos después de completar las capacitaciones y actividades de desarrollo pertinentes relacionadas con sus necesidades de desarrollo profesional.

Ocupo actualmente un puesto de Jefe de Misión y me he postulado a la Reserva de Talentos en la última convocatoria, pero me preocupa no superar el proceso de evaluación. ¿El hecho de no superarlo me impedirá presentarme en el futuro a otros puestos de Jefe de Misión?

Dependerá de si usted está sujeto a rotación y, por lo tanto, si su puesto se publica mediante avisos de vacante. En el caso de que esté sujeto a rotación y no supere el proceso de evaluación para la Reserva de Talentos, no podrá ocupar otro puesto de Jefe de Misión de forma inmediata. Sin embargo, deberá aprovechar las opiniones y comentarios derivados del proceso de evaluación para trabajar en las carencias detectadas y podrá postularse nuevamente en cuanto surja la próxima oportunidad.

Si se publica una convocatoria de candidaturas para formar parte de la Reserva de Talentos, pero no me postulo, ¿podré hacerlo más adelante?

Sí, podrá postularse en la próxima convocatoria.

¿Hace falta que, una vez aprobada mi inclusión en la Reserva de Talentos, presente mi candidatura a puestos de Jefe de Misión, Oficial de Gestión de Recursos u Oficial de Cadenas de Suministro?

Los puestos pueden liberarse debido al ciclo de rotación anual o cuando se producen vacantes puntuales:

  • Durante el ciclo de rotación anual, los miembros del personal de la OIM sujetos a rotación e incluidos en la Reserva de Talentos podrán expresar su interés en ocupar puestos cubiertos por la Reserva que figuren en el compendio de rotación. Por regla general, estos puestos se proveerán mediante rotación y se dará prioridad a los miembros del personal obligados a rotar. Sin embargo, si un puesto no logra cubrirse mediante rotación, el resto de los integrantes de la Reserva de Talentos —que deben haber permanecido en su puesto durante un mínimo de dos años— también podrán expresar su interés por el puesto vacante.
  • Los integrantes de la Reserva de Talentos podrán expresar su interés en cubrir las vacantes puntuales en puestos sujetos a rotación que el Departamento de Gestión de Recursos Humanos anuncia conforme se van liberando puestos (es decir, podrán postularse).
¿Se me excluirá automáticamente de la Reserva de Talentos si me marcho de la OIM?

No. Tras su separación del servicio o su traslado a otra organización, los miembros del personal de la OIM incluidos en la Reserva de Talentos pueden seguir formando parte de esta lista. Lo mismo ocurre con los miembros del personal que disfrutan de una licencia especial sin goce de sueldo.

¿Cuánto duran los resultados del ejercicio de evaluación? ¿Durante cuánto tiempo puedo permanecer en la Reserva de Talentos?

Por lo general, la inclusión en la Reserva de Talentos tiene una duración de tres años, tras lo cual los casos se reexaminan y se decide si procede prolongar la inclusión dos años más (lo que, entre otras cosas, dependerá de si la persona ha mostrado interés en los puestos disponibles).

¿Existe un límite de edad para postularse a la Reserva de Talentos?

Los candidatos que reúnan los requisitos para participar en el proceso de evaluación deben poder completar al menos un periodo de misión antes de jubilarse.

¿Tengo que trabajar en un lugar de destino no apto para familias?

En los últimos años, no ha sido fácil seleccionar candidatos diversos y cualificados para proveer los puestos cubiertos por la Reserva de Talentos, y la Organización ha tenido problemas para encontrar candidatos cualificados que le permitieran atender sus crecientes y cambiantes necesidades institucionales, en particular con respecto a la provisión de puestos en lugares de destino peligrosos y no aptos para familias. Por ello, se evaluará con carácter prioritario a los candidatos que estén dispuestos a trabajar en este tipo de lugares de destino.

¿Es posible ascender de grado después de superar el ejercicio de evaluación?

Una vez superado el ejercicio de evaluación para formar parte de la Reserva de Talentos y asignado un nuevo puesto, el nombramiento se realizará para un grado equivalente a aquel para el cual el candidato ha sido evaluado. Si ha superado la evaluación para un grado superior a su grado actual, el candidato podrá ocupar puestos de grado superior.

¿La evaluación tiene lugar una vez al año de manera presencial?

Normalmente sí. Sin embargo, el Departamento de Gestión de Recursos Humanos está preparando un ejercicio de evaluación en línea de carácter extraordinario para cubrir vacantes al margen del ejercicio anual.

¿Los resultados de los exámenes son eliminatorios a efectos de la participación en el ejercicio de evaluación?

Los resultados de los exámenes se tienen en cuenta conjuntamente con otros requisitos.

Me he postulado a un puesto de Jefe de Misión de grado P-4 y he obtenido la calificación “sobresaliente” tanto para puestos de grado P-4 como P-5. ¿Pese a ello, puedo expresar mi interés por un puesto de Jefe de Misión de grado D-1 o debo repetir antes la evaluación?

Actualmente, los puestos de Jefe de Misión de grado P-4 y P-5 se evalúan de forma simultánea y los candidatos que superan la evaluación se incluyen en la Reserva de Talentos para puestos de Jefe de Misión de ambos grados. Sin embargo, si desea postularse a un puesto de Jefe de Misión de grado D-1, tendrá que volver a presentar su candidatura para la Reserva de Talentos y repetir la evaluación.

 

A partir de Abril de 2024