El Registro Electrónico de Salud del Personal (e-PHR) y su plataforma, mejoran la comprensión de los trabajadores de la salud de las necesidades individuales de salud de las personas refugiadas y migrantes. El e-PHR asegura que se tenga acceso a los registros de las evaluaciones de salud de los migrantes en los países de tránsito y de destino, al tiempo que se fortalece la vigilancia y la respuesta a las enfermedades, tanto a nivel nacional como transfronterizo.  

Una herramienta valiosa para construir o reconstruir la historia médica de los migrantes que llegan, el e-PHR permite que los trabajadores de la salud establezcan el estatus de salud de los pacientes y sus requerimientos médicos. También ofrece la oportunidad de documentar los subsiguientes tratamientos, incluyendo el calendario de vacunas, como así también proveer asesoramiento y servicios de educación sanitaria.  

Usando esta herramienta, los profesionales de la salud pueden lograr una comprensión integral de la condición de salud de una persona y de sus necesidades durante las citas clínicas y el tratamiento.  

 

Antecedentes del PHR

Para responder a la necesidad de promover la provisión de cuidados de salud adecuados a las personas migrantes y armonizar las prácticas de evaluación de la salud en la UE, la División de Salud y Migración de la Organización Internacional para las Migraciones ha desarrollado un Manual destinado a los Profesionales de la Salud. Sobre la base de este trabajo, el Registro de la Salud del Personal (PHR) fue producido con el apoyo de la Comisión Europea y contribuciones de parte del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). 

El PHR ayuda a construir/reconstruir la historia médica de los migrantes que llegan y por ende establece su condición de salud y sus necesidades médicas. Brinda la oportunidad de registrar la consiguiente provisión del tratamiento, incluyendo el calendario de vacunas, y de ofrecer asesoramiento y servicios de educación sanitaria. El PHR viene acompañado de un Manual a ser usado por los Profesionales de la Salud. Brinda orientación acerca del uso del PHR y, en términos más generales, el proceso de evaluación de la salud de migrantes y refugiados.  

El PHR está basado en la gran experiencia de la OIM en evaluaciones de salud previas a la partida, por ejemplo, dentro del contexto de larga data del reasentamiento de personas migrantes y, desde 2016, de reubicación en la UE.  

 

Takeda Handbook

Takeda Training

 

Usando la herramienta e-PHR de la OIM, las autoridades sanitarias en Italia han reducido de manera significativa la presión sobre las salas de emergencia locales y a la par les han brindado mejores cuidados de la salud a las personas migrantes que llegaban.

Protección de datos

En relación con la recopilación de datos de los pacientes y acciones de la OIM, se está desarrollando un marco legal que estará regulado por los principios sobre protección de datos de la OIM y la ONU tal como lo establecen los patrones internacionales relevantes.  Descargar el Manual de Protección de Datos de la OIM 

Asimismo, la acción refiere a las recomendaciones y legislación adicionales, regionales y nacionales, como por ejemplo:  

¿QUIERE SABER MÁS?

Contáctenos para aprender más acerca del e-PHR.

Asociados