Tal como fuera decidido por la Declaración de Nueva York, el proceso conducente al Pacto Mundial sobre Migración fue dividido en tres fases: Consulta, Evaluación y Negociación.  

Fase I: de abril a noviembre de 2017: Consulta 

Varias consultas temáticas mundiales, regionales y nacionales y audiencias entre actores claves múltiples (audiencias informales interactivas de consulta de actores no gubernamentales, incluyendo al sector privado) tuvieron lugar durante esta fase, con aportes y participación de actores relevantes a nivel mundial, nacional y local.  

8 y 9 de mayo (Ginebra): Sesión temática 1 – derechos humanos, inclusión social, cohesión, discriminación, incluyendo el racismo, la xenofobia y la intolerancia.  

22 y 23 de mayo (Nueva York): Sesión temática 2 – abordaje de los agentes que impulsan la migración, incluyendo el cambio climático, los desastres naturales y las crisis generadas por el hombre, por medio de la protección y la asistencia, el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la prevención de conflictos y su resolución.  

19 y 20 de junio (Ginebra): Sesión Temática 3 – cooperación internacional y gobernanza de la migración en todas sus dimensiones, incluyendo las de zonas fronterizas, de tránsito, ingreso, retorno, readmisión, integración y reintegración. 

24 y 25 de julio (Nueva York): Sesión Temática 4 – contribuciones de los migrantes y de las diásporas al desarrollo, incluyendo remesas y portabilidad de los beneficios obtenidos. 

4 y 5 de septiembre (Viena): Sesión Temática 5 – tráfico de migrantes, trata de personas y  esclavitud, incluyendo la identificación, la protección y la asistencia. 

12 y 13 de octubre (Ginebra): Sesión temática 6 – migración irregular y rutas regulares, incluyendo el trabajo digno, la movilidad laboral, el reconocimiento de cualificaciones y de capacidades.  

Para más información, incluyendo toda la documentación relacionada a las sesiones temáticas por favor visitar https://refugeesmigrants.un.org/consultation-phase.

Fase II: de diciembre de 2017 a enero de 2018: Evaluación

La fase de evaluación comenzó con una reunión en Puerto Vallarta, México, del 4 al 6 de diciembre de  2017. El objetivo de esta reunión fue reunir y analizar todos los aportes de relevancia recibidos durante la fase de consulta. Los resultados de la evaluación se volcaron en un primer borrador (“borrador cero”) de un pacto mundial sobre migración preparado por los co-facilitadores del proceso (Suiza y México), el cual brinda la base para la tercera fase: la de las negociaciones intergubernamentales.  

Para más información, incluyendo toda la documentación relacionada con la fase de evaluación, por favor visitar https://refugeesmigrants.un.org/stocktaking-phase. 

Documentos claves de la OIM