La OIM antepone la seguridad, la dignidad y la protección de las personas en los contextos más difíciles de respuesta a situaciones de crisis a escala mundial.

Ante el aumento de los desplazamientos hasta niveles sin precedentes, la OIM fomentará su propia capacidad y la de otros agentes humanitarios para llegar y preservar su acceso a las comunidades que necesitan una asistencia vital en el plano humanitario y de la protección.

Se desarrollarán y adoptarán nuevas tecnologías y enfoques para aumentar la rapidez, la eficiencia y el alcance de las respuestas de la Organización, que son ya envidiables. La pericia de la OIM en la esfera de la asistencia a las personas en movimiento y su agilidad y presencia operativa sitúan a la Organización en una posición única para concebir soluciones prácticas y ampliables en todos sus principales ámbitos de intervención.

En el contexto de las situaciones de emergencia, la OIM proporcionará dinero en efectivo y artículos no alimentarios, servicios de atención de la salud, apoyo en materia de agua, saneamiento e higiene y albergues, a fin de atender las necesidades básicas. Cuando la población experimente dificultades para acceder a servicios básicos, se brindará asistencia para el traslado dentro del país. En coordinación con otros interlocutores, se facilitará la creación de entornos seguros y dignos tanto dentro como fuera de los campamentos. Conjuntamente con sus asociados, la Organización adaptará enfoques que han funcionado en entornos de desplazamiento tradicionales y concebirá nuevas soluciones para entornos urbanos de mayor complejidad.

La OIM llegará a los más vulnerables por medio de servicios de protección especializada, como medidas de protección infantil, actividades de mitigación del riesgo de violencia de género y trata de personas, actividades de respuesta a ambos fenómenos y servicios de apoyo psicosocial. Su pericia en la esfera de la migración le permitirá ayudar a los Estados a fraguar respuestas apropiadas para la gestión de las fronteras, a efectos de que más personas puedan trasladarse hacia lugares seguros.

La Organización es consciente de que no hay un enfoque idóneo para todas las respuestas a situaciones de crisis. Dada la necesidad de concebir respuestas adaptadas, la OIM se dedicará prioritariamente a ampliar la disponibilidad y el uso de datos relativos a la movilidad, las capacidades, las vulnerabilidades y las necesidades de las poblaciones desplazadas, móviles y de acogida. Ello le permitirá situar las necesidades y los derechos de las personas y el bienestar de las comunidades en el centro de sus propias operaciones y las de sus asociados.

La Organización tiene el empeño de rendir cuentas a las poblaciones afectadas por situaciones de crisis.

El destacado papel de la OIM en la estructura de la coordinación y planificación humanitarias será primordial en los esfuerzos de la Organización para promover una acción humanitaria inclusiva y basada en principios y para ampliar y preservar el acceso humanitario. Mediante el fomento de la localización, que conllevará una mayor atención a la participación y el liderazgo de los Gobiernos y los agentes locales, la OIM gozará de oportunidades para compartir su pericia a fin de planificar y ofrecer respuestas que salven vidas y promuevan la recuperación.

Objective 1 Funding

OBJECTIVE 1

GLOBAL APPEAL 2024 FUNDING REQUIREMENT

Read More

Climate Background

 

objective 1  funding requirements

 

OBJECTIVE 1 KEY ACHIEVEMENTS 2022

 

objective 1 key achievements