Cuba: Fortalecer la planificación del desarrollo territorial con datos migratorios

  • Fecha de inicio
    2024
  • Fecha de finalización
    2025
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Datos de migración
  • Budget Amount (USD)
    100000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2023
  • IDF Region
    América Latina y el Caribe
  • Prima ID
    CU10P0503
  • Proyecto ID
    DA.0009
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Cuba
Si bien se recopilan datos sobre migración en Cuba, estos se encuentran dispersos entre diferentes entidades y se registran de distintas maneras. Las partes interesadas a nivel local no pueden acceder a ellos en un formato que permita analizar las características o las repercusiones de los flujos migratorios. En consecuencia, las autoridades locales no están en condiciones de evaluar los factores de impulso y atracción que propician la migración, ni de diseñar políticas que respondan a estos factores y promuevan el desarrollo local. Además, resulta especialmente difícil atender las necesidades de los grupos de población que se encuentran con mayor frecuencia en situación de vulnerabilidad. Este proyecto tiene por objeto promover una mejor planificación del desarrollo a nivel local reforzando la base de datos fácticos sobre la migración. A tal efecto, se tiene previsto apoyar el desarrollo de indicadores que permitan una mejor recopilación y análisis de los datos sobre migración y, posteriormente, la incorporación de estos indicadores en el Sistema de Información Estadística Territorial (SIET) de Cuba (producto 1.1). A fin de fortalecer el apoyo brindado a los principales interesados en la recopilación y el uso de datos sobre migración, a saber, el Centro de Estudios Demográficos (CEDEM) y el Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPDE), se proporcionarán equipos y se impartirá orientación técnica sobre cómo utilizar los indicadores en el SIET. Asimismo, se ofrecerán talleres sobre la integración de la migración en la planificación del desarrollo y los datos sobre migración a las partes interesadas que necesiten datos migratorios para planificar mejor el desarrollo local, incluidos los ministerios del Interior, de Salud Pública, de Educación, de Trabajo y Seguridad Social, y de Relaciones Exteriores, y las autoridades locales y los observatorios demográficos provinciales (producto 1.2). Por último, se elaborarán directrices para la producción de informes a partir de los datos sobre migración, que se pondrán a disposición de las autoridades locales y otras partes interesadas, con miras a promover la formulación de políticas de base empírica y la planificación del desarrollo local (producto 1.3).