Lucha contra la migración irregular a través del empoderamiento de la juventud y la participación comunitaria en Sierra Leona

  • Fecha de inicio
    2023
  • Fecha de finalización
    2025
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Desarrollo comunitario
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2023
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    SL10P0532
  • Proyecto ID
    CD.0096
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Sierra Leona
La creciente población juvenil de Sierra Leona se enfrenta a una escasez de oportunidades económicas en sus comunidades locales. El 74,5% de la población del país está conformada por jóvenes menores de 35 años y cerca del 65% de los jóvenes en edad de trabajar no tiene acceso a empleos seguros y sostenibles. El país presenta una tasa de desempleo juvenil estructural del 70%, una de las más altas de la región de África Occidental. En consecuencia, muchos jóvenes deciden migrar a las zonas urbanas u optan por migrar al extranjero por vías irregulares y riesgosas en busca de mejores medios de subsistencia y oportunidades, lo que a su vez conlleva una rápida urbanización y un incremento del riesgo de explotación. En vista de lo anterior, este proyecto tiene por objetivo contribuir a reducir los factores que impulsan la migración de zonas rurales a zonas urbanas y la migración irregular entre los jóvenes de Sierra Leona. Para alcanzar este objetivo, se asumirá el liderazgo de la Comisión Nacional de Acción Social (NACSA) con miras a promover la creación de empleos y oportunidades de subsistencia inclusivos y con perspectiva de género para los jóvenes de Sierra Leona (efecto 1) mediante la puesta a disposición de datos empíricos sobre las necesidades del mercado de trabajo en las comunidades destinatarias del proyecto, teniendo debidamente en cuenta las consideraciones de género (producto 1.1) y la posterior implementación de proyectos comunitarios con perspectiva de género que permitan mejorar los medios de subsistencia en las comunidades destinatarias, sobre la base de las necesidades identificadas (producto 1.2). Al acrecentar las oportunidades económicas a nivel local mediante proyectos catalizadores específicos para el empoderamiento de las comunidades y los jóvenes, se tratará de aprovechar las posibilidades económicas que ofrece el entorno local en favor del desarrollo sostenible y la mejora de las oportunidades económicas, abordando de ese modo los factores que propician la migración irregular. Si bien la atención se focalizará en dos comunidades beneficiarias que se han seleccionado en función de las prioridades, y que se destacan por la partida de un elevado número de jóvenes, los proyectos piloto que den buenos resultados podrían replicarse y ampliarse a escala nacional.