Promoción de un discurso y una cobertura mediática sobre la migración de base empírica en Tailandia

  • Fecha de inicio
    2023
  • Fecha de finalización
    2025
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Integración y cohesión social
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2023
  • IDF Region
    Asia y Oceanía
  • Prima ID
    TH10P0626
  • Proyecto ID
    IS.0130
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Tailandia
En Tailandia, que alberga a más de 3,9 millones de trabajadores migrantes, la migración es un fenómeno presente en todo el tejido económico y social. Los migrantes contribuyen en gran medida al desarrollo socioeconómico del país, que acoge a casi la mitad de todos los trabajadores migrantes de Asia Sudoriental. El crecimiento económico sostenido y el envejecimiento demográfico que está experimentando Tailandia, sumados a la inestabilidad y la presión económica de la región, continuarán impulsando la migración al país. A pesar de la importancia que reviste esta cuestión a nivel nacional, los periodistas a menudo son proclives a presentar información errónea al respecto. Esta problemática se hizo más visible durante la pandemia, cuando el clima de temor imperante entre la opinión pública propició la difusión de información errónea y estereotipos negativos sobre los migrantes. Si bien la migración suele ocupar un lugar central en las noticias y los debates nacionales, son escasos los recursos de los que se dispone para reforzar las capacidades de los profesionales de los medios de comunicación de modo que presenten información sobre estas cuestiones con mayor rigor y detalle. Es esencial que los medios de comunicación estén lo mejor informados posible sobre el asunto para llevar a cabo su labor de manera equitativa, equilibrada y ética. El proyecto tiene por objetivo promover un discurso y una cobertura mediática sobre la migración de base empírica en Tailandia, mediante materiales didácticos y la puesta en marcha de iniciativas de fomento de la capacidad. Entre ellas cabe destacar las capacitaciones de instructores, las visitas sobre el terreno, las subvenciones para la presentación de información y los intercambios a nivel internacional, que consolidarán la sostenibilidad del proyecto y proporcionarán a los interlocutores de los medios de comunicación los instrumentos necesarios para entablar alianzas sostenibles. Además, el proyecto aspira a fomentar las actitudes y percepciones positivas hacia los migrantes entre la población tailandesa mediante la implementación de campañas que favorezcan la cohesión social. De este modo, se espera promover un mayor respeto de sus derechos y luchar contra la discriminación, en particular por motivos de género, dentro de sus comunidades. En definitiva, el proyecto contribuirá a una mayor consideración de la diversidad, permitiendo a los migrantes disfrutar de su derecho a vivir y trabajar sin sufrir forma alguna de discriminación.