Creación de un modelo de prestación de servicios de salud que tenga en cuenta las necesidades de los mineros migrantes de Alta Guinea

  • Fecha de inicio
    2022
  • Fecha de finalización
    2023
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Promoción de la salud y asistencia a los inmigrantes
  • Budget Amount (USD)
    100000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2022
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    GN10P0564
  • Proyecto ID
    MA.0535
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Guinea
La prefectura de Siguiri está situada en la región administrativa de Kankan, en Alta Guinea, donde la extracción artesanal de oro atrae a un elevado número de migrantes que llegan del interior de Guinea, así como de otros países (como Burkina Faso, Malí, Côte d'Ivoire, el Senegal, el Camerún y Sierra Leona, entre otros) en busca de oportunidades. La región de Kankan es particularmente vulnerable a las enfermedades transmisibles y las comunidades tienen un acceso limitado a las infraestructuras sociales básicas, como los centros de salud. Estos factores agravan las vulnerabilidades existentes de los migrantes y dificultan el ejercicio de su derecho fundamental a la salud. Habida cuenta de lo anterior, el objetivo del proyecto es contribuir a mejorar el estado de salud de los migrantes, así como de las poblaciones móviles y alejadas de las zonas mineras de la prefectura de Siguiri. Este objetivo se alcanzará mediante la creación de un nuevo modelo de prestación de servicios de salud que permita llegar fácilmente a la población migrante de Siguiri. A tal efecto, se solicitará al Ministerio de Salud que apruebe un nuevo modelo de prestación de servicios de salud que tenga en cuenta las cuestiones de género, en consonancia con la Estrategia Nacional de Salud Comunitaria de Guinea (resultado 1). Esto se conseguirá mediante la documentación de los principales factores que contribuyen a limitar el acceso de los migrantes a los servicios de salud esenciales en las zonas mineras de Siguiri, teniendo en cuenta las consideraciones de género (resultado 1.1), y la creación de un nuevo modelo de prestación de servicios de salud con perspectiva de género (resultado 1.2). Además, el proyecto permitirá que los migrantes y las poblaciones móviles y alejadas de las zonas mineras de Siguiri se beneficien de un paquete de servicios de salud integral que tenga en cuenta las consideraciones de género (resultado 2), poniendo a su disposición dicho paquete para las enfermedades transmisibles (resultado 2.1) y fortaleciendo el conocimiento de las comunidades y las partes interesadas clave sobre el nuevo modelo de prestación de servicios de salud en Siguiri (resultado 2.2).