Participación de las diásporas en la era de la digitalización

  • Fecha de inicio
    2019
  • Fecha de finalización
    2022
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Transferencia de conocimientos y recursos de los migrantes
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    Global
  • Año
    2019
  • IDF Region
    Mundial
  • Prima ID
    CH10P0503
  • Proyecto ID
    TK.0003
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Afganistán Albania Argelia Angola Armenia Azerbaiyán Bangladesh Belarús Belice Benin Bosnia y Herzegovina Botswana Brasil Burkina Faso Burundi Cabo Verde Camboya Camerún República Centroafricana (la) Chad China Colombia Comoras Costa Rica Cuba República Democrática del Congo (la) Djibouti Dominica República Dominicana (la) Ecuador Egipto El Salvador Eswatini Etiopía Fiji Georgia Ghana Granada Guatemala Guinea Guyana Haití Honduras India Jamaica Jordania Kazajstán Kenya Kiribati Kirguistán República Democrática Popular Lao (la) Lesotho Libia Madagascar Malawi Maldivas Malí Islas Marshall (las) Mauritania Mauricio México Federated States of Micronesia Mongolia Montenegro Marruecos Mozambique Myanmar Namibia Nepal Nicaragua Níger Macedonia del Norte Pakistán Papua Nueva Guinea Paraguay Perú Filipinas República de Moldova (la) Turquía Rwanda Serbia Sierra Leona Somalia Sudáfrica Sri Lanka Tayikistán Tailandia Timor-Leste Togo Tonga Túnez Turkmenistán Uganda Ucrania República Unida de Tanzanía (la) Uzbekistán Vanuatu Viet Nam Zambia Zimbabwe Senegal Islas Salomón (las) Sudán Tuvalu Nigeria Santa Lucía
"La OIM y sus asociados han trabajado activamente en la facilitación de la participación de las diásporas durante muchos años, mediante la convocación de foros regionales y mundiales, como la Conferencia Ministerial de 2013 o el Taller de la Red Parlamentaria del Consejo de Europa de 2018, ambos celebrados en Ginebra; el desarrollo de instrumentos y metodologías comunes, como el Manual sobre la participación de las diásporas, el marco general de tres pilares de la OIM (“Habilitar, involucrar y facultar”); y la puesta en práctica de iniciativas concretas en países y regiones específicos. La era moderna de la digitalización crea nuevas oportunidades y modalidades para una participación más eficiente y eficaz de las diásporas, permitiendo así un mayor alcance e impacto, una ampliación más fácil y una sostenibilidad reforzada. Al prestar apoyo al desarrollo de la plataforma IDiaspora.org (una plataforma en línea, de fácil acceso a conexiones, contenidos, comentarios, oportunidades de negocio y formación a nivel global sobre la participación de las diásporas, cuyo objetivo es la consolidación del conocimiento y la colaboración a escala mundial), el proyecto propuesto contribuirá al empoderamiento de las comunidades transnacionales de todo tipo, los gobiernos y los asociados en la cooperación para el desarrollo, de modo que se acreciente su eficacia en sus alianzas para el desarrollo en la era de la digitalización. Específicamente, el proyecto facilitará dos resultados distintos, en un genuino espíritu de asociación: en primer lugar, los Estados Miembros de la OIM, los gobiernos asociados y los agentes internacionales aprovecharán los recursos digitalizados para informar sobre las políticas de base empírica, el desarrollo de programas y la puesta en práctica de la participación de las diásporas. En segundo lugar, los hombres y mujeres de las comunidades transnacionales y sus organizaciones comenzarán a utilizar eficazmente la tecnología de la información y los recursos digitalizados para movilizarse como agentes de desarrollo en sus comunidades de origen y destino. El presupuesto total para este proyecto asciende a 300.000 dólares EE.UU."