Apoyo en la elaboración y aplicación de una nueva estrategia nacional sobre migración y un plan de acción conexo en Albania

  • Fecha de inicio
    2022
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Actividades sobre políticas en materia de migración
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2022
  • IDF Region
    Europa
  • Prima ID
    AL10P0520
  • Proyecto ID
    PO.0195
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Albania
Albania sigue siendo predominantemente un país de emigración, impulsada principalmente por motivos económicos. Sin embargo, también se ha consolidado como país de destino para extranjeros (entre ellos, migrantes en busca de empleo, estudiantes, solicitantes de asilo y refugiados), que actualmente representan el 1,7 % de la población total del país. Las principales prioridades del Gobierno de Albania en materia de gobernanza de la migración se enuncian en su Estrategia Nacional sobre Migración (2019-2022) y el Plan de Acción conexo, ambos aprobados en junio de 2019 por el Gobierno de Albania. Dado que la actual Estrategia entra en su último año de aplicación, se iniciarán las labores de elaboración de una nueva estrategia y su correspondiente plan de acción, con el fin de evitar el vacío normativo experimentado en el pasado. Para lograr este objetivo, se brindará apoyo al Grupo de Trabajo Interinstitucional con vistas a la elaboración de una nueva estrategia nacional y su correspondiente plan de acción, de conformidad con los marcos internacionales pertinentes. Este proceso también implicará la participación de otros interlocutores, como la diáspora, los migrantes, las comunidades locales, los asociados para el desarrollo, la sociedad civil, el sector privado y los círculos académicos, en una serie de consultas para la elaboración de la nueva estrategia. El cumplimiento de lo dispuesto en el Pacto Mundial para la Migración se garantizará mediante la evaluación de los Indicadores de Gobernanza de la Migración (IGM) y la priorización del Pacto. Las capacidades de los funcionarios que participan en la elaboración de la nueva estrategia y su correspondiente plan de acción se fortalecerán mediante un curso de formación de dos días sobre el Pacto y su interrelación con otros marcos mundiales. Además, en el marco del proyecto se apoyará el funcionamiento del mecanismo de coordinación y seguimiento de la aplicación de la estrategia y su correspondiente plan de acción, con miras a propiciar la aportación de conocimientos especializados en apoyo de la Secretaría Técnica para la Migración del Ministerio del Interior, así como de otras instituciones que desempeñan un papel importante en la aplicación de la estrategia y el plan de acción.