Fomento de la cohesión social a través de la lucha contra la xenofobia y los sentimientos de rechazo hacia los migrantes internacionales en la República Kirguisa

  • Fecha de inicio
    2022
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Activo
  • Tipo de proyecto
    Integración y cohesión social
  • Budget Amount (USD)
    300000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2022
  • IDF Region
    Asia y Oceanía
  • Prima ID
    KG10P0526
  • Proyecto ID
    IS.0101
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Kirguistán
Este proyecto tiene por objeto fomentar la cohesión social y promover un crecimiento socioeconómico que incluya a los migrantes mediante la lucha contra la xenofobia y los sentimientos de rechazo hacia los migrantes en la sociedad kirguisa de acogida. El proyecto seguirá un enfoque pansocial y pangubernamental e integrará en todas sus etapas a los beneficiarios, las asociaciones comunitarias, las instituciones académicas y los homólogos gubernamentales. Para lograr el objetivo se prevén tres ámbitos de actuación principales. En primer lugar, se propiciará una interacción significativa entre los miembros de la sociedad kirguisa en Biskek y Osh y los migrantes internacionales. Con este fin se concebirán campañas de concientización específicas para informar sobre la contribución de estos migrantes al desarrollo del país y se organizarán actividades sociales para diversos grupos que servirán como punto de encuentro entre los migrantes internacionales y las sociedades de acogida. En segundo lugar, los medios de comunicación interesados crearán un espacio de comunicación no xenófobo en el que promoverán un periodismo y un discurso público ético y equilibrado al tratar la migración internacional en Kirguistán. Para ello se ofrecerá una capacitación integral a los homólogos de los medios de comunicación y se transmitirán historias de migrantes internacionales presentes en el país para concientizar al público. En tercer lugar, se reforzará la seguridad de los migrantes internacionales fomentando la capacidad del Gobierno para optimizar los servicios de protección. A tal efecto se organizarán actividades de creación de capacidad sobre cuestiones relativas a la discriminación, la xenofobia y la protección destinadas a los funcionarios gubernamentales y las fuerzas del orden —en cuyo marco se elaborarán procedimientos operativos estándar pertinentes para la prestación de servicios de protección— y se establecerán servicios de orientación posterior a la llegada en las universidades de Biskek y Osh para que los estudiantes internacionales conozcan sus derechos y los servicios de apoyo disponibles.