Formulación de soluciones para los desplazamientos engendrados por el cambio climático - Somalia

  • Fecha de inicio
    2019
  • Fecha de finalización
    2021
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Medio ambiente y cambio climático
  • Budget Amount (USD)
    100000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2019
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    SO10P0508
  • Proyecto ID
    NC.0026
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Somalia
Desde que estalló la guerra civil en 1991, Somalia ha sufrido una prolongada crisis humanitaria. Los desplazamientos forzosos observados en Somalia son en parte una consecuencia de los más de 20 años de conflicto interno que vive el país. Los problemas ambientales, como la degradación de las tierras y los periodos de sequía aguda no han hecho más que agravar los efectos de los conflictos. En la actualidad, más de 2,6 millones de somalíes son desplazados internos. De ellos, 1,6 millones han tenido que desplazarse a raíz de la sequía que asola al país desde 2016. Por otra parte, el cambio climático acrecienta el riesgo de peligros naturales y ejerce aún más presión sobre los medios de subsistencia. Al tener una capacidad limitada para hacer frente a las pérdidas relacionadas con el cambio climático, las mujeres y las menores se enfrentan a riesgos adicionales que afectan su capital natural y su productividad agrícola. A medida que aumenta la incidencia del cambio climático, la labor que realizan predominantemente las mujeres y las menores (producción de alimentos, suministro de agua en el hogar, recolección de combustible para la calefacción y la cocina, etc.) se hace cada vez más difícil. Debido a la baja capacidad de adaptación del país y a su ubicación geográfica, Somalia se considera uno de los países más vulnerables del mundo al cambio climático. A fin de aprovechar los recientes progresos realizados, la OIM y el PNUMA apoyarán al Gobierno Federal de Somalia reforzando la comprensión de los vínculos entre la degradación del medio ambiente, el cambio climático y la migración en Somalia, e identificando políticas viables a largo plazo para hacer frente a la crisis de los desplazamientos en Somalia. Se elaborarán recomendaciones fundamentales para la adopción de nuevas medidas. Ello servirá como punto de partida para ayudar al Gobierno de Somalia a hacer frente a los desplazamientos urbanos, mediante la formulación de recomendaciones, así como intervenciones estratégicas para aumentar la resiliencia de las comunidades ante el cambio climático.