Recogida de armas pequeñas, repatriación y reintegración de excombatientes de la República Democrática del Congo desde la República del Congo

  • Fecha de inicio
    2003
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Asistencia de retorno para migrantes y gobiernos
  • Budget Amount (USD)
    50000.00
  • Cobertura geográfica
    Regional
  • Año
    2002
  • IDF Region
    África
  • Proyecto ID
    T21-424
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    República Democrática del Congo (la) República Democrática del Congo (la)

El objetivo de este programa fue desarmar a excombatientes de la República Democrática del Congo actualmente en la República del Congo, repatriar a quienes lo deseaban, asentar a nivel local a quienes no deseaban regresar y apoyarles en sus esfuerzos para reintegrarse en la vida civil. Esta medida ha reducido el riesgo de propagación de la violencia en la República del Congo, donde todavía reina la inestabilidad, a la vez que ayuda a estos excombatientes a reintegrarse en sus comunidades de origen en la República Democrática del Congo, o en las comunidades de acogida en la República del Congo, de manera económica y socialmente sostenible.
El programa tenía tres objetivos principales:
– La recogida de al menos 3.000 armas pequeñas;
– La asistencia de repatriación y reintegración para 5.000 excombatientes de la República Democrática del Congo; y
– La provisión de un modelo viable para el futuro proceso de Desarme, desmovilización y reintegración en la República Democrática del Congo.
Esta propuesta de proyecto se centró inicialmente en una fase piloto exploratoria con unos 100 excombatientes de la República Democrática del Congo, y la posterior repatriación y reintegración de los casos restantes.
La OIM ejerció de asociado técnico general mientras que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el Congo facilitó apoyo administrativo, normativo y para la recaudación de fondos. Esta etapa piloto inicial de cuatro meses para este proyecto fue cofinanciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (División de Respuesta de Emergencia) y la OIM, a través de contribuciones respectivas de 50.000 dólares EE.UU. de cada una de las partes.