Fortalecimiento de la recopilación y el análisis de datos sobre migración en Botswana, Lesotho, Sudáfrica, Malawi y Zimbabwe

  • Fecha de inicio
    2019
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Investigación y publicaciones sobre migración
  • Budget Amount (USD)
    150000.00
  • Cobertura geográfica
    Regional
  • Año
    2018
  • IDF Region
    África
  • Prima ID
    ZA99P0004
  • Proyecto ID
    PR.0237
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Botswana Lesotho Malawi Sudáfrica Zimbabwe

El sur de África es el escenario de diferentes tipos de migración, con países de origen, como Lesotho, Malawi y Zimbabwe, y países de destino, como Sudáfrica y Botswana, siendo Sudáfrica el mayor país de acogida. A pesar del alto volumen de movilidad de la población dentro de la región, se observa una escasez de datos sobre el número de migrantes internacionales en la SADC. En los países donde se dispone de datos sobre la migración internacional, la información está fragmentada y no admite comparación entre países. La falta de datos sobre la migración en la región ha dificultado la formulación de políticas migratorias de base empírica para el desarrollo, el diseño y la evaluación en la región. El proyecto propuesto tiene por objeto promover los esfuerzos en curso por mejorar la calidad de los datos sobre migración a nivel nacional y regional. Este objetivo se logrará mediante la aplicación de varios componentes orientados a fortalecer las capacidades de las instituciones nacionales en el ámbito de la recopilación y la gestión de datos sobre migración. Se celebrarán consultas nacionales en cada uno de los cinco países para asegurar la intervención temprana de los agentes nacionales y crear el espacio necesario para que estos agentes determinen el alcance del proyecto y el desarrollo de los componentes subsiguientes. Posteriormente se llevará a cabo una breve evaluación centrada en las prácticas óptimas en materia de fortalecimiento de capacidades para la recopilación datos sobre migración, sobre la base de un estudio bibliográfico y entrevistas presenciales. El informe de dicha evaluación, que servirá de base para componentes posteriores, se enviará a los puntos focales nacionales concernidos. Asimismo, se elaborará una hoja de ruta sobre el modo de reforzar la base de datos para las políticas relacionadas con la migración. Ambos instrumentos abordarán la manera de recopilar y utilizar mejor los datos existentes sobre migración para fundamentar las políticas y acciones futuras. Por último, se celebrará un taller con 2 o 3 representantes de cada uno de los cinco gobiernos de las instituciones principales o pertinentes en relación con los datos sobre migración, además de los