Fortalecimiento de los esfuerzos regionales contra la trata de personas y el tráfico de migrantes en América Central y México

  • Fecha de inicio
    2018
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Protección y asistencia a migrantes vulnerables
  • Budget Amount (USD)
    200000.00
  • Cobertura geográfica
    Regional
  • Año
    2018
  • IDF Region
    América Latina y el Caribe
  • Prima ID
    NI10P0003
  • Proyecto ID
    PX.0012
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Belice Costa Rica República Dominicana (la) El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua

Desde hace varias décadas, América del Norte (Estados Unidos de América y Canadá) es una región de destino para los migrantes provenientes de Mesoamérica, especialmente de México. En 2011 se observó un incremento en los flujos migratorios procedentes de la mayoría de los países de América Central y de varios países del Caribe hacia los Estados Unidos de América. Ese mismo año, se estableció la Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes, que comprende a Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y la República Dominicana, con el propósito de aunar esfuerzos en la lucha contra la trata de personas y los delitos conexos en América Central y en México. A este respecto, el proyecto propuesto aspira a contribuir al fortalecimiento de los empeños de coordinación regional de lucha contra la trata de personas y a mejorar la protección de las víctimas en la región. Concretamente, este proyecto proporcionará asistencia técnica y asesoramiento especializado a los gobiernos concernidos para constituir una coalición regional de lucha contra la trata de personas y el tráfico de migrantes, en la que participarán los interlocutores competentes: autoridades de inmigración, fiscales públicos y la policía nacional, entre otros. El componente principal de este proyecto tendrá por objetivo: 1) mejorar la capacidad regional para planificar y articular las actividades conjuntas de lucha contra la trata de personas; 2) establecer estrategias regionales estándar que contribuyan a la prevención de la trata de personas y el tráfico de migrantes, de conformidad con los instrumentos internacionales; y finalmente, 3) promover la coordinación interinstitucional en los países concernidos para garantizar la protección y la atención de las víctimas durante la investigación, así como la sanción de los delitos relacionados con la trata de personas.